Prensa
Agitación
En tan solo unos días la histeria informativa sobre el ébola ha desaparecido. Y es que a la peor izquierda se le ha chafado otro de sus fines del mundo en caso de que hubiese habido un desenlace fatal. Como se le estropeó el del accidente de tren en Galicia, porque se autoinculpó el maquinista.
Sevilla y Cádiz
Soy hijo de una generación de Cadi-Cadi que le tiraba tela a Sevilla. Y todo porque, como dijo aquél, nuestros padres mintieron. Sevilla no le ha quitado nada a Cádiz que no tenga que ver con la lógica competencia entre ciudades. ¿O es que Cádiz no se llevó en el XVIII todas las instituciones americanas de Sevilla?
La herencia invisible
El otro día leí un artículo sobre Miguel Boyer que se titulaba así. Para mi sorpresa se refería no a la importante e invisible (por apenas comentada) huella política que había dejado como servidor del estado, sino a la herencia que dejaba a su familia. Vaya tiempos de mediocridad informativa.
Una televisión de progreso
En Cádiz es frecuente oir a algunos miembros de la red mediático-política andaluza despreciar a los medios minoritarios no afectos al régimen. No es muy decoroso atacar a un competidor de pocos recursos, especialmente si se lleva más de 30 años bajo la protección ventajista del poder -bueno, algunos, bastantes más años, dada su procedencia familiar franquista-.
La deriva catalana
La nueva ley de consultas del Parlamento Catalán acaba de dar un zarpazo a la Constitución. Es el primer paso de otros que se avecinan y que me llenan de tristeza. He estado varias veces en Cataluña, pero las que me traen mayor nostalgia son las dos primeras.
Dos ejemplos
Se han vuelto a reproducir en las redes sociales los miserables insultos recibidos por Botín, esta vez dedicados a otro ilustre fallecido, Isidoro Álvarez. En España circula la convicción de que la riqueza es pecaminosa y de que los empresarios son explotadores sin escrúpulos.
Hamás y los derechos humanos
Los que en estos días salen a la calle en Cádiz en favor “del pueblo palestino” y en contra de Israel no son ni mucho menos defensores de los derechos humanos, como ellos mismos se autoproclaman, y sí organizaciones de la extrema izquierda camuflada.
Menos gasto público
En estos días se sigue “denunciando” la merma de servicios estatales: un día es la disminución de Servicios Sociales, otro la pérdida de empleo público en Sanidad, otro la falta de dinero para Infraestructuras, y así. Se prevé que el otoño sea aún más reivindicativo con la reanudación de las diferentes “mareas” sindicales, todas ellas organizadas para obtener mayores rentas
Educación e ideología
En estos días hace 75 años que se reunió la Comisión encargada de la construcción del actual Colegio de La Viña. Gran labor la desarrollada en Cádiz por este centro lasaliano que vino a sustituir a uno anterior que había sido quemado durante la República.
El socialismo español
La socialdemocracia nórdica hizo una reestructuración del estado en los 90 en un sentido menos socialista y más liberal: más competencia, cheque escolar, gestión privada, control del gasto, etc. Por eso la crisis apenas se ha dejado sentir allí. A propósito, ¿es que es menos avanzada la izquierda holandesa, danesa o sueca que la española por no cuestionar su monarquía?