Prensa
Violencia doméstica
Ha habido en estos días en Cádiz algunos eventos (incomprensibles) contra la “violencia de género”.La violencia doméstica no es una violencia política, sino de individuos. No sólo se da desde algunos hombres hacia sus parejas, sino al contrario –aunque mucho menos-, también de algunos padres hacia sus hijos (el doble de madres que de padres), y últimamente de algunos hijos
Memoria democrática
Se sabe que existe la memoria selectiva o la fotográfica, pero, ¿la memoria democrática? Sin embargo en Cádiz el nuevo gobierno municipal le tiene dedicada toda una concejalía, en clara semejanza a aquel ficticio “Ministerio de la Verdad” creado por Orwell, cuya principal función era reescribir la Historia. Y de eso se trata.
Dos frentes
Tras los atentados de París, Europa debe plantar cara a un doble frente. El más inmediato es el de defender su territorio de estos actos terroristas, para lo cual debe mejorar su eficiencia policial. Esto ya se está consiguiendo en algunos sitios como España, que en los últimos años ha eliminado a numerosas células yihadistas, lo que ha evitado quién
La hora de la ley
Tras varios años de desafíos, el lunes se consumó la aprobación en el Parlamento catalán de la resolución ilegal que pretende la secesión de Cataluña. La pregunta es, ¿cómo se ha llegado hasta aquí? Repasemos brevemente la Historia. Todo comenzó en la Transición.
El Cádiz futuro ya existe
No suelo hablar aquí de mi programa en Onda Luz tv, pero la entrevista de la semana anterior con Jorge Galindo -programador y copropietario de la empresa “47 Degrees”- me ha hecho conocer un aspecto de la realidad gaditana que merece ser extendido. Me refiero al mundo de la informática, y mas concretamente al de los programadores de software.
Historia de los intentos separatistas
En Cataluña se está dando un golpe de estado lento, en palabras de Alfonso Guerra. No es algo nuevo, pues el golpismo separatista tiene ya tres precedentes fracasados en la Historia. El primero sucedió en 1873, un mes después de proclamarse la I República, y fue sofocado pronto.
PSOE: Una historia desconocida
El PSOE actual, a diferencia del de Felipe González, tiene veleidades extremistas poco propias de una socialdemocracia moderna. Por un lado, pastelea con las dos fuerzas que hoy amenazan el sistema, el neocomunismo y el separatismo, y por otro, considera al centro derecha como al enemigo que hay que machacar políticamente.
1934: No hay superioridad moral
La superioridad moral que la izquierda cree poseer hoy en España se basa en su supuesta defensa histórica de la democracia, frente al pasado franquista de los conservadores. El exponente máximo de tal defensa sería la II República. Pero este esquema cojea. El grueso de la izquierda no ha sido democrática hasta la Transición, con Felipe González.
‘Gurb’ en Cádiz
En la novela de Eduardo Mendoza Sin noticias de Gurb, dos extraterrestres – Gurb y su amigo- son enviados a la Barcelona de 1991 para observar al planeta Tierra. Si ambos alienígenas volvieran, podrían caer en otro lugar. Esta vez se escacharra la nave en Puntales, Cádiz. La avería es gorda.
Otro puente hacia el autodesprecio
Igual que en Cataluña el argumentario que sólo se ha oído en estos 35 últimos años es el del nacionalismo, -por incomparecencia del relato a favor de la Constitución española-, en Cádiz sólo ha predominado el autodesprecio y la idea de miseria. Es explicable.