Sevilla y Cádiz

Soy hijo de una generación de Cadi-Cadi que le tiraba tela a Sevilla. Y todo porque, como dijo aquél, nuestros padres mintieron. Sevilla no le ha quitado nada a Cádiz que no tenga que ver con la lógica competencia entre ciudades. ¿O es que Cádiz no se llevó en el XVIII todas las instituciones americanas de Sevilla? Hoy esos malos rollos están cambiando. Y es que, al margen de renovados contenciosos, Sevilla le da a Cádiz gloria bendita a través de los elogios de sus mejores hombres, Carlos Herrera, Antonio Burgos, Jesús Quintero, etc. El otro día sin ir más lejos, el torero de los toreros, Curro Romero, habló sobre grandes figuras que él había conocido. Todas eran de origen gaditano: Caracol, Camarón, Rancapino…. Lo que aprovechó el maestro Burgos para apostillar en ABC maravillas de Beni, Cojo Peroche, Chano y Espeleta. Sevilla quiere a Cádiz, y Cádiz hoy le corresponde de largo. Ya desde antiguo las chirigotas llenaban el desaparecido teatro San Fernando. Hoy, el mismísimo sábado de Carnaval, las agrupaciones gaditanas actúan en la sevillana Plaza de San Francisco. Y el Canijo es uno de los chirigoteros punteros. El mundo se divide en dos, Sevilla y Cádiz, dijo Villalón, y además es un regalo que estemos tan cerca. El sevillano disfruta de nuestras playas y del Carnaval. El gaditano ya no va solamente a Sevilla el día del Rosario, al Corte Inglés. Ahora tiene a alguno de sus hijos estudiando allí, y van todos a menudo. No digamos los capillitas. Sevilla se ve a sí misma como cobardona y nos percibe como gente que defiende lo suyo bravamente; nosotros creemos que Sevilla lo consigue todo y que Cádiz es apática. La verdad es que en indicadores de desarrollo estamos ambas igualadas y por encima del entorno andaluz, aunque yo nunca he visto en Cádiz la degradación de algunos barrios de Sevilla. Cuando se acerquen a Sevilla de nuevo, disfruten del Hospital de la Santa Caridad o de la Judería de San Bartolomé, por citar nombres menos conocidos. Vayan a empaparse de las tiendas de montañés que los gaditanos hemos ido dejando desaparecer: Trifón, Casa Palacios, Casa Román o Las Teresas. Y brinden en la Bodega Morales o en el Rinconcillo por el milagro de nuestra cercanía y hermandad.

Enlace al artículo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies