Prensa
Entreguismo
EEUU ya nos dio una lección de unidad ante el terrorismo yihadista con motivo del ataque a las Torres Gemelas. Ahora nos la ha dado Francia. Por fin, el impacto producido por los crímenes de París ha sido tan intenso que también en España todo el mundo ha condenado sin peros el atentado, incluido Pablo Iglesias, aunque Podemos se manifestaba
Teófila
En estos días ha sido el cumpleaños de Teófila Martínez. Un buen momento para hacer balance. No sigo de cerca la gestión de sus concejales como para entrar a valorarlos de forma pormenorizada, excepción hecha de la valentía que demuestra José Blas. Pero sí que aprecio el resultado final de la gestión de la alcaldesa, y de su equipo.
Ella no era quejica
No sé si saben que existe una página web donde los conductores que se van a desplazar a otra ciudad y desean compartir gastos o incluso ganar algo, se ofrecen para llevar a viajeros que van al mismo lugar, por un precio mejor que el que ofrecen los transportes al uso.
Banana
El país está mal. Y no me refiero en este caso a la crisis económica, de la que hay indicios de recuperación, sino a una crisis política de gran calado difícil de entender en el mundo civilizado, dada sus concomitancias con la de los países de la banana.
¿Quién es la casta?
Casta es un término que ha puesto de moda el grupo Podemos para designar a una clase política que usa el poder para su propio beneficio. Una clase política de la que Podemos se excluye a sí mismo, a pesar de que ya reúne indicios de irregularidades -el caso Errejón- que aunque sean minucias en relación a los casos de
El muro
Este mes de noviembre hace 25 años del derribo del muro de Berlín, hecho que constituye, junto a las derrotas del Kaiser y de Hitler, el tercer hito democrático de la Europa del siglo XX. No debe olvidarse que el muro fue construido en Berlín por los comunistas para impedir que 200.000 personas al año huyeran a la zona “capitalista”
Alfonso Guerra/Juan Carlos I
Se va Alfonso Guerra, el último político de los que construyeron la España de la Transición, es decir, esa España democrática que por primera vez en dos siglos concertó unas reglas de juego para todos, y no de unos contra otros. El aplauso en masa del Congreso al veterano socialista ha sido de los pocos momentos políticos emocionantes y nobles
Tres películas
En España se echan de menos películas con trasfondo de nuestra rica Historia. El público español, gracias al cine, conoce mejor la Historia americana que la nuestra propia. Voy a sugerir tres películas que yo haría, evocando otras no españolas que me han impresionado.
Probemos
España vive un momento muy delicado. Dos fuerzas antisistema, la ultraizquierda y el separatismo, quieren arrollar las instituciones que tanto trabajo nos costaron traer. El caldo de cultivo de estos populismos son la corrupción, unos políticos mediocres y la demagogia socialdemócrata general de hacer creer a la gente que tienen derecho a todo sin esfuerzo.
Escoramiento
Es relativo hablar hoy en términos de izquierdas o derechas. Depende sobre todo de la ideología desde la que se califica. Un ejemplo. Los comunistas llamaban socialfascistas a los socialistas. Stalin estigmatizó como fascista a todos los adversarios del Partido, o sea, a todos los demás, cosa que por desgracia practica hoy la izquierda cuando usa la palabra facha.