Prensa
Alberti
Da pena que Cádiz deje pasar en blanco el “año Murillo”, en especial si se la compara con Sevilla, plena de actos y exposiciones. Definitivamente, Cádiz está falto de actos culturales de nivel. Por eso se debe apreciar la exposición que celebra la Diputación de Cádiz sobre Rafael Alberti. Se trata de 52 obras pictóricas de pintores españoles entregadas a
Feminismo populista
Alguien ha dicho que esta huelga, huelga. Primero porque las huelgas se hacen para lograr algo concreto ante quien lo niega, y segundo porque defiende sólo a las mujeres populistas, según se desprende del espantoso manifiesto que la proclama. La huelga clásica consistía en dejar de trabajar como presión para conseguir reclamaciones legítimas. Los trabajadores dejaban de cobrar, claro, y
Teatro Pemán
Teresa Rodriguez acaba de declarar que el Teatro del Parque no se seguirá llamando “José María Pemán” por razones de “memoria”. Expondré algunos hechos que ayuden a comprender el contexto histórico de Pemán y los escritores de los años 30. 1) Según el imprescindible Andres Trapiello (“Las armas y las letras”) es falso que la mayoría de los escritores defendieran
Marta y España
Lo destacable del himno de Marta Sánchez no está en lo acertado o no de la letra, sino en el gesto. Marta, sin pretenderlo, se ha reencontrado con el amor propio de una nación que resurge. Un amor propio herido, pero que tiene fundamento. España es una potencia con indicadores envidiables, con una transición democrática modélica y con una
Posverdades
La “posverdad” es hoy la “trola” gaditana de toda la vida. Consiste en una mentira que surge en un entorno proclive. Pondré 5 ejemplos, aunque hay infinitos. 1) El alcalde González acaba de decir que “en un momento de su historia, durante el franquismo, el Carnaval de Cádiz tuvo censura, y ya no volverá a tenerla”. Falso. No fue solo
Ausencia de críticas
Cádiz suele ser hipercrítico, por eso llama la atención la ausencia de ciertas críticas. Pondré tres ejemplos. La Catedral es nuestra joya de la corona. Todo lo que la agrede debería ser “casus belli” para los gaditanos. Durante mucho tiempo su original cúpula amarilla, más propia de la tradición árabe o bizantina, fue un símbolo de Cádiz. Por eso no
Los verdaderos problemas
Hay que identificar con tino los problemas de España. Mientras el país sigue avanzando razonablemente, volvemos a reencontrarnos con la pesadilla catalana, sin duda el principal problema. No me gustan algunas cosas de este PP socialdemócrata y acomplejado, pero pienso que Mariano Rajoy está actuando con moderación y eficacia en Cataluña. No olvidemos que ha estado solo hasta antesdeayer: C´s
Los enigmas de Podemos
El mundo de Podemos de Cádiz está lleno de misterios dignos de estudio. La Ciencia se ha percatado y a tal fin va a celebrar un gran Congreso universitario. Para tratar asunto tan complejo han confirmado su asistencia científicos de toda España, además de insignes catedráticos y agudos periodistas de investigación. Lamentablemente, Jordi Évole ha declinado su participación. Estoy feliz.
Los amigos de los refugiados
No sé si aún está colocada la pancarta “Welcome Refugees” en la balconada del Ayuntamiento de Cádiz. Tampoco me importa mucho. Se trata de la propaganda que viven, y muy bien, los políticos de extrema izquierda. Inciso informativo: el agit-prop comunista viene sobre todo desde Willi Münzenberg, el estalinista que los progres de hoy no conocen, pero que encadiló a
La Aduana
Vuelve la polémica sobre el derribo de la Aduana, auspiciada por el Ayuntamiento y por el cambio de postura de la Junta. A mí la Aduana no me parece ese adefesio que se pretende por parte de los derrumbólogos, aunque reconozco que la vieja estación es un edificio de gran calidad estética, que luciría más sin nada delante. En todo