Los buenistas. La Voz de Cadiz. Ignacio Moreno hace frente a la corrección política de quienes critican que se informe que era marroquí el autor del asalto a una chica de 15 años que volvía de la Punta.

En estos momentos hay una niña de 15 años de Cádiz que aún vive con el susto en el cuerpo. Y lo que le queda. A ella y a su familia. El pasado fin de semana salió con sus amigas por la Punta de San Felipe y cuando volvía andando a su casa fue asaltada … Leer más

Izquierda sumisa ante el “apartheid” separatista. Por Luis Ventoso. El Debate

Da muchísima vergüenza que no defiendan a un niño de cinco años acosado solo porque su familia reclama su derecho legal a estudiar español El día 1 de diciembre de hace 66 años el mundo cambió para bien. Lo hizo por un simple gesto de una persona que parecía socialmente insignificante, una costurera negra de … Leer más

“Pero lo cierto es que el Gobierno de España se la envaina ante el acoso a un niño si el acosador tiene los colores políticos correctos o la víctima, al menos, los incorrectos, cada día ampliados: ser de derechas, cristiano, hombre, madridista, heterosexual, español o taurino son indicios sólidos suficientes para extender la sospecha preventiva y, a la más mínima, la condena contundente”. Antonio R. Naranjo: “Ana Frank en Canet de Mar”.

Tampoco cabe esperar mucho de una Generalitat que se siente Ulises en la Odisea pero en realidad es Polifemo, el cíclope cegato y bruto que vive en una isla mental El niño de Canet de Mar lleva camino de ser la Ana Frank del procés, recluido en su buhardilla españolista ante el asedio de las hordas … Leer más

¿Existe la “dictadura progre”? Por Luis Ventoso

Es innegable que desde el actual poder y ciertos medios se intenta imponer una manera única de ver la vida Elvira Lindo es una escritora y guionista, de 59 años, de notable éxito, casada con el respetado literato y académico Muñoz Molina, de 65, en mi modesta opinión un novelista plúmbeo y un excelente ensayista … Leer más

Las tres mentiras sobre la Constitución. Edurne Uriarte

La mentira de que la Constitución no sirve para resolver el problema territorial de España, la mentira de que no reconoce derechos sociales, y la mentira de que no es suficientemente democrática La buena noticia con la Constitución, que el lunes celebra su 43 aniversario, es que la izquierda y los nacionalistas no tienen la … Leer más

Almudena y Aquilino. Por Alberto García Reyes.

La ideología no te convierte en escritor, a eso se llega por la lectura y el talento Alberto García Reyes Nunca me ha interesado la literatura que se presenta como subsidiaria de la ideología del autor. Me interesan la narrativa de opinión y el ensayo, pero no la militancia del escritor. Porque no se escribe … Leer más

La hegemonía cultural de la izquierda. Gustavo Morales

La izquierda indefinida, la de las pequeñas causas de los derechos de quinta generación, ha relevado a la izquierda definida de la gran causa, la dictadura del proletariado La nueva izquierda cambió la defensa de las mayorías por la de las minorías más militantes. Ahora defiende ciertos privilegios políticos de un pequeño sector minoritario relegando … Leer más

“Desmontando España”, por Ramón Pérez-Maura. El Debate

El Gobierno de la nación incita a la comisión de delitos al regalar indultos sin requisitos básicos para su tramitación No pasa un solo día sin que veamos cómo este Gobierno va socavando los cimientos de la nación. Todas las jornadas nos dejan algo. Algunos días, mucho. Ayer, sin ir más lejos, tuvimos el indulto … Leer más

“Ya lo dijo Adolfo Suárez: quieren la república”, por Ramón Pérez-Maura. El Debate

No hacía falta ser el director de la CIA para advertir que con esa ley se estaba preparando lo que ayer ocurrió con el Congreso: que en la mal llamada «Ley de Memoria Democrática» partidos sin los que el Sanchismo-Leninismo caería de un día para otro, han decidido suprimir el título de Rey de España … Leer más

Elvira Roca Barea: «La censura y el puritanismo se han adueñado del espacio público»

Diez escritores sobre la idea de España (VIII) La filóloga, historiadora y ensayista cree que perpetuarse en el viejo discurso francés de la «España atrasada, decadente y atroz» es un éxito seguro Mario de las Heras María Elvira Roca Barea (El Borge, Málaga,  1966), filóloga clásica e hispánica y doctora en literatura medieval cum laude por unanimidad, trabajó … Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies