La recaudación crece en Madrid tras las rebajas del IRPF y desmonta el discurso de la izquierda. El 77% de los beneficiarios de la nueva rebaja fiscal, que entra en vigor en 2022, tienen ingresos inferiores a 33.000 euros. Diego Sánchez de la Cruz. Libre Mercado.

La Comunidad de Madrid aplicará a partir del próximo 1 de enero de 2022 una rebaja de medio punto en los distintos tramos de la escala autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta mejora de la fiscalidad regional llega tras la votación celebrada en la Asamblea de Madrid, en la que … Leer más

Interesante análisis económico: “Así cambiaría España si todos pagáramos lo mismo”. El Debate.

El cupo vasco y navarro y los privilegios catalanes introducen grandes injusticias que se evitarían con este ejercicio El asalto de la Bastilla terminó con el Antiguo Régimen. Se abrió la posibilidad de un nuevo mundo donde todos los hombres eran iguales ante la ley, con los mismo derechos y deberes. Con la llegada de Napoleón al … Leer más

Los enchufes de los que no nos hablan y el “comodín” de Zara que sirve para todo. Por Domingo Soriano.

Para cualquier empresario, hay pocos incentivos mejores que saber que lo que consiga con su trabajo lo podrán mejorar los que le sucedan. Marta Ortega sucederá a su padre al frente de Inditex (bueno, en realidad a quien sucederá será a Pablo Isla… pero como la izquierda ha decidido saltarse a uno de los mejores ejecutivos … Leer más

La verdadera brecha salarial: los empleados públicos ganan 1.066 euros más que los privados. Libertad Digital

El salario medio bruto de los funcionarios se situó en 2.884 euros, frente a los 1.818 euros de los empleados del sector privado. Patricia Malagón El 63,7% de los empleados públicos ganaron más de 2.295,2 euros brutos al mes, colocándose en el decil más alto, en 2020 según se desgrana en la última Encuesta de Población … Leer más

“Laffer reaparece y tumba el discurso fiscal de la izquierda contra los ricos”, por Diego Sánchez de la Cruz.

El economista estadounidense ilustra los graves errores de política tributaria asociados a las subidas impositivas. Diego Sánchez de la Cruz El economista estadounidense Arthur B. Laffer, una de las voces liberales más importantes de las últimas décadas, tiene claro que la insistencia en subir impuestos a los ricos no solo genera distorsiones en indicadores como el emprendimiento, la … Leer más

Libro de Diego Sánchez de la Cruz. ‘Liberalismo a la madrileña’: así se ha convertido Madrid en la capital del capitalismo. Libre Mercado

Madrid supera en 20 puntos a Cataluña en el Ránking de Liberalización Regional, que mide la apertura al capitalismo de las distintas autonomías. Libre Mercado La apuesta de Madrid por políticas basadas en la defensa y la promoción del libre mercado va camino de cumplir veinte años y los resultados son cada vez más evidentes. De … Leer más

“Muere a los 80 años el filósofo Antonio Escohotado, el gran defensor de las drogas y la libertad”. El Mundo. Los liberales disfrutamos de su compañía en Sevilla, en 2018

RICARDO F. COLMENERO El ensayista ha fallecido este domingo en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario de Ibiza rodeado de su familia Historias Los penúltimos días de Escohotado: “Ya tengo ganas de morirme” El filósofo Antonio Escohotado ha fallecido este domingo a los 80 años en Ibiza, lugar donde se mudó en la década de los 70 y … Leer más

Una sociedad democrática y moderna. Por Mario Vargas LLosa. El País

La existencia de países ricos no es notable, que haya naciones pobres sí lo es. La apertura de la economía, que es la apertura al mundo, resulta esencial para lograr un sistema de bienestar y libertad Lo notable en nuestra época no es que haya países ricos, sino pobres. ¿Cómo se explica? Se explica porque … Leer más

¿Ricos o pobres? ¿A quién perjudica más la inflación? Por Juan Ramón Rallo. El Confidencial.

En España, parece que ahora mismo la inflación perjudica especialmente a los más pobres En un comienzo, nos dijeron que la inflación no iba a llegar. Luego, cuando esta hizo su aparición, que tendría un carácter meramente transitorio. Y ahora que la transitoriedad está durando más de lo esperado, nos dicen que la inflación es en el … Leer más

“Una subida de cotizaciones injusta, insuficiente y engañosa”, por Juan Ramón Rallo. El Confidencial.

Cuando los políticos se meten a técnicos, hacen el ridículo, y cuando los técnicos se meten a políticos, se hacen el harakiri profesional El recargo a las cotizaciones sociales planteado por el ministro Escrivá —un incremento del 0,2% para los trabajadores y del 0,4% para los empresarios— tiene esencialmente tres problemas: es injusto, es insuficiente y es engañoso. En primer … Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies