Prensa
(2022) Juan Negrín y la historiografía.
29 noviembre, 2022 Rafael Zaragoza Pelayo Ha pasado desapercibido el aniversario, en noviembre, del fallecimiento en París de Juan Negrín, presidente del Gobierno del Frente Popular desde 1937 hasta el final de la guerra en 1939. En 1946 fue expulsado del PSOE por Prieto bajo la acusación de haber estado subordinado a la URSS. Personaje controvertido, sufrió el olvido de casi
(2022) Azaña y la historiografía crítica
El predominio de la historiografía de izquierdas no impidió que Azaña fuese criticado de siempre por historiadores serios, que lo calificaron sobre todo de arrogante y sectario Cádiz 03/11/2022 a las 07:22h. Este 3 de noviembre se rememora la muerte en el exilio de quien fue jefe de gobierno y presidente de la II República, Manuel Azaña. Intelectual, escritor, y
(2021) Leer a Stanley Payne
La denuncia del golpe del 18 de julio por parte de la izquierda sólo se entiende desde el partidismo hipócrita, asevera Payne Rafael ZaragozaCÁDIZ Actualizado:10/09/2021 07:26h En días pasados Pablo Casado ha sido muy criticado al haber permanecido callado ante unas palabras de Ignacio Camuñas atribuyendo graves responsabilidades al gobierno frentepopulista de la Guerra Civil. Todas esas voces críticas, hijas de la
Flamencos gaditanos en Sevilla
Desde el principio de los tiempos un buen puñado de flamencos gaditanos, tras recorrer el mundo,se afincaron en la capital de la Giralda.
Pemán, los intelectuales y la Guerra
Hay muchas mitos y falsedades sobre la Guerra Civil y es que la Historia no siempre la escriben los vencedores.
Feminismo extremo (12 3 2020)
Hay un machismo residual de costumbres que debe ser superado a través de la educación y de ponerlo en evidencia. Pero la igualdad ante la ley de mujeres y hombres, que es la principal demanda del sufragismo clásico y del feminismo de los 60, está garantizada en España desde la Constitución de 1978 (la brecha salarial es un camelo, nadie
Josep Pla
El 8 de marzo rememoramos el nacimiento de Josep Pla (1897-1981), el mejor escritor catalán del siglo XX. Pla es otro de los escritores silenciados por el “progresismo” cultural dominante por haber apoyado a Franco (frente a lo que él consideraba “la locura frenética y destructora” revolucionaria). Menos mal que aún ningún ignaro le ha retirado placas y bustos en
El proyecto de Sánchez
Todo lo que hace y dice este gobierno social-comunista obedece al proyecto confeso de Sánchez de darle la vuelta a España… ¡en 30 años!, es decir, de perpetuarse en el poder, renunciar a la Transición, hacer desaparecer a la derecha (como en el País Vasco o Cataluña), e imponer la moral progre a la sociedad. Pero lograr un proyecto como
Lo que nos jugamos
Todo intento de cambio de régimen de un ejecutivo con apoyo parlamentario apunta primero al control del poder judicial y la prensa. Las actuaciones de Sánchez en relación a la Justicia y las medidas anunciadas sobre las ”fake news”, preocupan en ese sentido. La cuestión se agrava si añadimos que el gobierno y sus socios controlan la Mesa del Congreso
Azaña, antiliberal
Azaña, presidente de la II República, está de actualidad. Mañana se conmemora el centenario de su nacimiento y acaba de ser citado profusamente en el debate de investidura del Congreso. La historiografía convencional, y en general los medios, se refieren a Azaña casi siempre con admiración, y no les falta razón en lo referente a sus cualidades intelectuales: fue un