Prensa

La Iglesia y la Memoria

La beatificación de 522 religiosos en Tarragona ha sido una ceremonia de muy bajo perfil histórico. Así, pocas informaciones han explicado el contexto en el que fueron asesinados estos creyentes. El maestro Antonio Burgos decía que parecía que en 1936 una epidemia de gripe había afectado sólo al clero.<!–more–> Una ceremonia tan comedida y efímera revela la voluntad de la

Leer más »

Cádiz se mueve

En estos días se ha hablado favorablemente del surgimiento en los últimos años de asociaciones particulares dedicadas a la conservación del patrimonio de nuestra ciudad, como el convento de Santa María, la Catedral y el Museo Provincial, o de iniciativas privadas para mantener un convento como el de Santo Domingo (lo que produciría la envidia de la mismísima Sevilla, que

Leer más »

Jerez, capital del paro

No lo habrán visto escrito nunca pero el título del artículo es una verdad comprobable. Durante muchos años mostré con datos que se podían consultar que Cádiz ciudad no era la capital del paro. Lo hice porque era falso y porque era un estigma que perjudicaba seriamente la imagen de la ciudad.

Leer más »

Recuerdos de Cádiz (II)

Seguimos hoy con el resumen de aquellos recuerdos gaditanos de los años 50, 60 y 70. No cabe sino citar aquí a mi amigo Julio Molina Font, que tan bien ha tratado el asunto en sus muy recomendables libros.

Leer más »

Recuerdos de Cádiz

Emulando al maestro Antonio Burgos en su Recuadro, al que estoy dispuesto a pagar royalties en forma de convidá gorda, hoy quiero traer aquí algunos recuerdos desordenados del Cádiz de los años 50, 60 y 70.

Leer más »

Hasta pronto, Santander

El verano se acaba y mi enésimo reencuentro con La Montaña va quedando atrás. Todo se ultima y la nostalgia agudiza los sentimientos. De nuevo, la llamada del ancestro (y de su clima) me ha llevado por los hayedos, robledales, prados, ríos y casucas norteñas.

Leer más »

El inglés en España

Decía Edurne Uriarte que una de los handicaps de la candidatura madrileña a los Juegos Olímpicos había sido el inglés que había “exhibido” la Delegación española. Aquello recordaba la pertinaz cerrazón idiomática de siempre.

Leer más »

Tabernas gaditanas con solera

Hay que empezar hablando de La Manzanilla, la decana de las tabernas de Cádiz. Atendida de siempre exquisitamente por un tabernero de postín, don Miguel, y hoy por su hijo, La Manzanilla guarda en sus añejas botas de roble los mejores vinos de origen sanluqueño.

Leer más »

Aquellas tabernas de Cádiz

Si una taberna, según el diccionario, es un establecimiento público popular donde se sirven bebidas y comidas, una taberna con solera es la que posee un carácter y/o una historia que le hace formar parte de la cultura y la vida de una ciudad.

Leer más »

Descubrir Huelva

La vida me ha llevado a recorrer la provincia de Huelva. Yo ya conocía bien su maravillosa Sierra, en especial Aracena. Pero ahora me ha tocado empaparme de su costa. A diferencia del sevillano, que siempre tuvo como propias las playas onubenses (sobre todo las extraordinarias Mazagón y Matalascañas) sé de pocos gaditanos que conozcan aquello.

Leer más »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies