La fascista y la comunista. Por Edurne Uriarte. El Debate

Es intolerable que se banalice el fascismo, dicen cuando aparece Peralta en los medios, pero les parece perfecto que Díaz legitime la historia criminal del comunismo La izquierda celebra y encumbra estos días a Yolanda Díaz. Multiplica sus fotografías y apariciones públicas, hace crónicas con sus caros vestidos y peinados. Difunde con entusiasmo sus populistas … Leer más

“El comunismo 2021”, por José María Carrascal. ABC

¿Qué es el comunismo?, cabe preguntarse. ¿Un partido político? ¿Un sistema socioeconómico? ¿Una religión? El centenario del comunismo (14-11-1921) ha pasado sin pena ni gloria, diría incluso que con recato por parte de los comunistas, que ni siquiera se atreven a llamarse así, después de haber presumido de ser la «única revolución triunfante de la … Leer más

“Un proyecto totalitario”, por Juan Carlos Girauta. El Debate

Tal como se vio en Cataluña, pero mucho más deprisa, hay quien se revolverá. Y reventará ese proyecto que solo da voz y legitimidad moral a media España. A diferencia de lo que pasó en Cataluña, los disidentes no están callados, sino acallados. Veréis cuando corra el micro EL comunismo se disfraza de estilo de … Leer más

“La metamorfosis de la democracia”, por Juan Luís Cebrián. Dice Cebrián: “En 1985 viajé con Gabo y Fidel Castro a Managua para asistir a la toma de posesión como presidente de su país de Daniel Ortega… Preferí dejarme engañar por su declaración formal de que respetaría el pluralismo político y el mantenimiento de un sistema económico mixto…” ¿Se dejó engañar? ¿También su amigo Fidel Castro? En cualquier caso, bienvenido, bien por su cambio de actitud y por poner a Zapatero en su sitio.

Decía Gabriel García Márquez que el escritor que más influyó en su carrera literaria fue Kafka. “La lectura de la primera línea de La metamorfosis me tumbó de la cama”. Aunque a lo mejor se tiró de ella al toparse entre las sábanas con el escarabajo en que se había convertido Gregorio Samsa. Algo parecido le hubiera pasado … Leer más

“Perdido en La Arboleda”, por Alfonso Ussía. El Debate

Soy un enamorado de la poesía de Rafael Alberti pero como ser humano fue un indeseable A los genios, igual que a los tontos, no se les puede exigir que sean buenas personas. Picasso y Neruda fueron dos bichos, pero ha quedado su obra y el tiempo olvida. Soy un enamorado de la poesía de Rafael … Leer más

“La charada nacional”, por Juan Van Halen. el Debate

Los comunistas son piezas de museo en la UE. El Parlamento Europeo condenó, juntos, al comunismo y al nazismo en 2019, como continuidad de condenas anteriores por «los crímenes de los regímenes comunistas totalitarios». El grupo en el que se integra Podemos en el PE votó en contra; los socialistas, a favor Cada vez que … Leer más

Peronismo eclesiástico

El papa Francisco pide acabar con la “globalización capitalista”, un sistema “de muerte”. Libre Mercado El pontífice rechaza explícitamente la “lógica del mercado”, la meritocracia o el individualismo, y pide una renta básica y la condonación de deudas. El papa Francisco ha vuelto a ser noticia en los últimos días. Y como viene siendo habitual, … Leer más

“Profundamente de derechas y muy de derechas I”, por Javier Marías

¿Puede ser verdaderamente de izquierdas, y demócrata, quien hace distingos entre unas dictaduras y otras?Comentario personal al final Los que toda la vida nos hemos considerado demócratas de izquierdas, con las oscilaciones propias de los tiempos y de la edad, tenemos un grave problema en España, y menos mal que no se celebrarán elecciones hasta … Leer más

Felizmente reaparecida en El Debate la catedrática Edurne Uriarte, otra intelectual vacunada contra la izquierda: “La ideología de ETA”. “Alertan sobre la ultraderecha, mientras que gobiernan con la ultraizquierda, y pactan con un partido, Bildu, ultraizquierdista y orgulloso heredero de ETA”

¿Cómo entender que en una democracia avanzada como la española persista una fuerte legitimación de un grupo terrorista? ¿Cómo entender que el PSOE, uno de los grandes partidos del centro-izquierda europeo, gobierne con el apoyo de quienes siguen homenajeando a los asesinos? ¿Cómo entender que una buena parte de la izquierda descalifique como «nostálgicos de … Leer más

Votar “bien” y votar “mal”, por Mario Vargas LLosa. El País.

El voto útil presupone sociedades bien constituidas y convencidas de que la democracia, con sus riesgos y peligros, es la mejor de todas las asociaciones posibles, de la que resultarán el progreso y la justicia MARIO VARGAS LLOSA17 OCT 2021 Los votos se inventaron en las elecciones libres, para defender la democracia; los dictadores no necesitan elecciones, … Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies