Opinión
A España le cabe un buque. Carlos Herrera
Si la mayoría no ha querido echar a Sánchez ahora, con todo el florilegio de indecencias conocido, puede que tampoco lo haga dentro de un año Votar para botar (20/7/2023) Pero, ¿qué clase de chiste malo es este? (13/7/2023) CARLOS HERRERA 27/07/2023 a las 20:24h. Si algo más de siete millones de personas han votado directamente a Sánchez, es que
Y un día despiertas y ya no conoces tu país. Luis Ventoso
A muchos españoles nos desconcierta que 10,7 millones de nuestros compatriotas hayan apoyado a Sánchez y Díaz sabiendo que son rehenes de los separatistas 27/07/2023Actualizada 10:1633FacebookTwitterWhatsappEnviar por Email Todos vamos cumpliendo años. Pisamos menos la calle, con las jornadas apretadas por el trabajo y los compromisos. Tenemos las orejas menos abiertas que en la juventud. Nos volvemos más impermeables, más
Ganas de España, con ganas. Salvador Sostres
Feijóo se comporta como si Cataluña y los catalanes no existieran Vota pronto y piensa (22/7/2023) Otegi, burro (19/7/2023) SALVADOR SOSTRES 26/07/2023 a las 20:40h. 26 Sánchez va a pactar su investidura con los partidos independentistas vascos y catalanes, pero esto será mañana. El domingo ganó las elecciones en Cataluña y el País Vasco. Por oportunismo, por cinismo o por
El dóberman, “Con Rivera, no” y “No pasarán”. Federico Jiménez Losantos
Actualizado Miércoles, 26 julio 2023 – 02:00 Me sorprende la facundia con que mienten No me asombra porque estoy acostumbrado. Acabo de publicar un libro sobre los complejos inducidos en la derecha política por la izquierda, a través de los periodistas zurdos y los maricomplejines centristas. Pero me sorprende la facundia con que mienten, achacando cada vez a una cosa distinta el
La España argentinizada (agárrense al asiento). Luis Ventoso
La derecha se ha quedado cinco escaños corta y se va a dar la desgracia de que Sánchez gobernará con una coalición peor aún que la anterior 25/07/2023Actualizada 09:4838FacebookTwitterWhatsappEnviar por Email Los países suben y bajan, no existe el progreso perpetuo. Decisiones políticas acertadas pueden ponerlos en órbita (véase a la expansión ultramarina de España en los siglos XV y
Por qué la derecha no gobierna en España. Antonio R. Naranjo
Feijóo es un gran candidato, pero el PP debe entender que entre los brochazos de Vox y la falsa moderación hay un camino intermedio que debe explorar 25/07/2023Actualizada 01:30115FacebookTwitterWhatsappEnviar por Email España puede tener Gobierno en septiembre, pero no se va a poder gobernar. Ésta es la única conclusión razonable de un resultado electoral infernal que, bien mirado, tiene toda
En política, los extremos convergen. Guy Sorman
Si algunos en la derecha y en la izquierda detestan nuestro mundo, los extremistas lo detestan aún más y lo proclaman aún más alto El negocio de los Juegos Olímpicos (17/7/2023) ¿Cuándo termina la descolonización? (9/7/2023) CARBAJO & ROJO GUY SORMAN 23/07/2023Actualizado a las 21:10h. 1 El avance de lo que arbitrariamente se denomina extrema derecha incomoda a todas las democracias europeas.
Ha fracasado, señor Feijóo. Juan Carlos Girauta
Después de ganar el debate a Sánchez, ha permitido, con catastrófica desidia, que el PSOE creara ‘el marco de un Feijóo mentiroso El legado envenenado de Sánchez (21/7/2023) Los maestros ciruela del periodismo (19/7/2023) JUAN CARLOS GIRAUTA 23/07/2023Actualizado 24/07/2023 a las 02:39h. 138 Usted no podrá gobernar ni derogar el sanchismo. He ahí las consecuencias del centrismo, sinónimo de nada.
Primer aviso: baja el turismo. José Joaquín León
Las reservas en la costa han disminuido en julio y se vinieron abajo tras el anuncio de la convocatoria electoral FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM 23 Julio, 2023 – 00:15h Pronto se conocerán las consecuencias de convocar elecciones el 23 de julio. Se ha batido el récord de votos por correo, con más de 2,6 millones de electores postales. En algunos municipios las han
Política superficial. Alejo Vidal-Quadras
Publicado: 23/07/2023 04:45 Actualizado: 23/07/2023 04:45 Seguí con atención el debate a tres organizado por RTVE el miércoles pasado, en el que Alberto Núñez Feijóo fue el gran ausente. La confrontación fue claramente de dos contra uno, Sánchez y Díaz como campeones del modelo de sociedad llamado progresista y Abascal como defensor del liberal-conservador. Por tanto, hubiera sido de agradecer que los contendientes utilizasen argumentos de fondo y