Opinión
Las incomprensibles y peligrosas abstenciones de Vox. Federico Jiménez Losantos
Lo malo de las abstenciones incomprensibles es que acaban siendo peligrosas. En algunos casos, mortales. 02/4/2023 La abstención de Vox ante la ley de pensiones de Escrivá no es la primera que nos deja con la boca abierta. Hubo otra, más grave: la de los Fondos Europeos, que el Gobierno iba a aprobar como suele, sin control alguno. Y que sus aliados iban
Talleres de género. Alfonso Ussía
Mi permiso de conducir tiene como fecha límite el 3 de junio de 2025. Si consigo llegar vivo para renovarlo, me propongo examinarme de género optando por la transexualidad 02/04/2023Actualizada 01:3027FacebookTwitterWhatsappEnviar por Email Hoy he sonreído al leer las noticias. Casi todas son terribles. Arden Asturias y La Montaña, y en el horizonte se advierten planes para plantar molinos eólicos
Jorge Edwards. Mario Vargas LLosa
En los ensayos y sobre todo en las novelas que escribió el gran autor chileno hay unas riquezas escondidas que vale la pena sacar a la luz, pues ellas muestran todo el poder de la literatura MARIO VARGAS LLOSA 02 ABR 2023 – 05:00 CEST Conocí a Jorge Edwards en París, cuando acababa de ser nombrado tercer secretario de la embajada de Chile. Todavía recuerdo
Y por furcia. Salvador Sostres
Cada vez que convertimos lo privado en lo público también convertimos lo público en privado y así se fundó el totalitarismo El Barça, entre los implacables y los desesperados (01/4/2023) El consentimiento (29/3/2023) SALVADOR SOSTRES 01/04/2023 a las 20:02h. El escándalo de Donald Trump es el escándalo de Bill Clinton. Lo terrible es el escándalo, este puritanismo americano que rebaja el nivel
La peculiar democracia de Xi Sanchín. Luis Ventoso
Votar cada cuatro años no basta para hablar en puridad de un sistema de libertades y derechos 01/04/2023Actualizada 11:0754FacebookTwitterWhatsappEnviar por Email El inagotable y terremótico Donald Trump, de 76 años, uno de esos personajes más largos que la vida, se ha convertido en el primer expresidente imputado en Estados Unidos. Lo notable es que el asunto data de hace ya bastantes años,
No existe el derecho a ser padre. Antonio R. Naranjo
Tampoco el de ser exterminado por el Estado, el de convertirte en otra persona o el de acabar con una vida: es pura lógica, sin más 01/04/2023Actualizada 01:3038FacebookTwitterWhatsappEnviar por Email No existe el derecho a ser padre, aunque las sociedades fofas con Gobiernos fofos, o viceversa en ese eterno bucle de malcriados, tiendan a legislar al respecto. Tampoco el derecho
La estupidez visita a Agatha Christie. Edurne Uriarte
Sería deseable que hubiera editoriales comprometidos en la defensa de los creadores frente a la censura ‘woke’ 01/04/2023Actualizada 01:3022FacebookTwitterWhatsappEnviar por Email Si Agatha Christie pudiera novelar el asalto del movimiento woke a sus obras, le sugeriría una variación de uno de sus títulos, La muerte visita al dentista, uno de los que aún no han tocado, porque no se puede decir Diez
Un “zasca” de veinte folios. Ignacio Camacho
Marlaska ha deconstruido su propio personaje. El juez honorable ha desaparecido bajo el traje de ministro de Sánchez Cortinas quemadas (31/3/2023) Madre rica, madre pobre (30/3/23) IGNACIO CAMACHO 31/03/2023Actualizado a las 21:33h. La sentencia del Supremo sobre el cese ilegal del coronel Pérez de los Cobos representa la demostración palmaria de cómo el ministro Marlaska ha acabado con el prestigio de
Democracias. Jon Juaristi
¿De qué se habla hoy cuando se habla de democracia? Chomin (25/3/2023) Estupores (18/3/2023) JON JUARISTI 31/03/2023 a las 19:29h. EN lo que llevamos de siglo, lo que define la crisis del sistema democrático (no solo en España) es la ruptura del pacto conceptual que selló la caída de los totalitarismos comunistas. En cierto sentido, venía a ser la segunda
Abandonad toda esperanza quienes entráis aquí. Andrés Trapiello
Actualizado Viernes, 31 marzo 2023 – 22:39 El ministro Bolaños inaugura una exposición tremenda. Sin pies, desde luego, pero no sin cabeza. Detrás hay una, demencial y demenciada El tragaluz democrático. Políticas de vida y muerte en el Estado Español (1868-1976) es una exposición que puede verse en las Arquerías de los Nuevos Ministerios de Madrid. La inauguró el ministro Bolaños y la pagan su