Opinión
Corruptos, terroristas, etarras. Por Edurne Uriarte.
Pedro Sánchez cree que hay que endurecer las penas para los violadores, pero sacar de la cárcel a los etarras y olvidar sus asesinatos, todo lo que ha pactado con Bildu y PNV, y no solo porque necesite los votos de ambos en el Congreso, sino porque comparte con ellos su particular memoria histórica Apuesto a que el lunes ninguno
Esta distopía. Por Juan Carlos Girauta.
«Familiarizados con las grandes distopías de la primera mitad del siglo XX, quizá puedan sus hijos encontrar en el presente las huellas de una ingeniería social desatada que exprime las nuevas tecnologías» JUAN CARLOS GIRAUTA 03/09/2022Actualizado a las 11:40h.31 Llega un día en que se puede afirmar públicamente lo que todos sabían y callaban. Ocurre cuando el que habla primero
La argentinización de España. Por Luis Ventoso.
Salvando todavía las distancias, nuestro país se está deslizando por el tobogán de malas prácticas que acabó estropeando Argentina 03/09/2022 El execrable intento de atentado contra la vicepresidenta y expresidenta argentina Cristina Fernández, una temperamental demagoga peronista de 69 años, vuelve a situar a Argentina en primer plano ante nuestros ojos.Lo que se vislumbra no resulta precisamente edificante. La pobreza es
Una ley androfóbica, machista y antiliberal. Por Santiago Navajas
En estas circunstancias, la ley del “solo sí es sí” no es sino el disfraz de postulados morales y activistas sectarios. 31/8/2022 No deja de sorprender la ingenuidad de algunos jueces españoles. En tiempos de “lawfare” (politización del sistema judicial) todavía creen que van a seguir cómodamente instalados en la torre de marfil de la aplicación imparcial y objetiva de
¿Y qué opina el PP de todo esto? Por Luis Ventoso.
El Gobierno impulsa una batería de leyes de ingeniería social que burlan hasta el sentido común mientras el primer partido de la oposición se pone de canto 31/08/2022 Actualizada 10:54La literatura y el cine, que pueden ser formas de conocimiento sapiencial, se han ocupado a fondo de la difusa frontera que media entre el amor y el odio. Los seres humanos
Cádiz, una ciudad desbordada. Por José Joaquín León.
¿Y qué se encuentran? Todos los aparcamientos del Cádiz histórico llenos, sin opciones de aparcar a ciertas horas FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM 26 Agosto, 2022 – 01:30h Un año más, Cádiz es una ciudad desbordada en agosto. Me refiero sobre todo al Cádiz histórico, a la ciudad de intramuros, que no está preparada para acoger el alto número de visitantes que llega en el
El Lenin de los ojos bonitos. Por José Ignacio Palacios Zuasti.
Francisco Largo Caballero (1869-1946) fue un obrero estuquista que al advenimiento de la dictadura de Primo de Rivera no tuvo reparo en aceptar ser nombrado miembro del Consejo de Estado por el Rey y por el dictador, con las concesiones honoríficas inherentes al cargo 24/08/2022 En 1976, al tiempo que Adolfo Suárez era nombrado presidente del Gobierno, Libertad sin ira, del grupo
Un arma para el control político: el desmoche de ayuntamientos durante la II República. El Debate.
Desde 1932 los gobernadores civiles pasaron a depender de la Presidencia del Gobierno y los republicanos se negaron a eliminar o cambiar la ley, al utilizarla para controlar la mayor parte de los ayuntamientos españoles Antonio Manuel Moral Roncal Madrid 24/08/2022 Las elecciones municipales de abril de 1931 demostraron la victoria electoral de la coalición republicano-socialista en las grandes urbes, pero en la mayor parte
El mundo literario de Nueva York rinde homenaje a Salman Rushdie una semana después del ataque. El País. Comentario: ¿y en España, no?
Paul Auster, Siri Hustvedt y Gay Talese, entre otros célebres escritores, recuerdan que la intolerancia y las amenazas a la libertad de expresión no solo vienen de Irán MARÍA ANTONIA SÁNCHEZ-VALLEJONueva York – 19 AGO 2022 – 23:48 CEST7 Salman Rushdie ha podido ver este viernes por streaming desde la cama del hospital de Pensilvania donde se recupera el homenaje que destacados colegas de profesión, convocados por
Salman Rushdie. Por Mario Vargas Llosa
Es un escritor y, como todos los escritores, ha estado siempre dedicado a su pasión, aunque las circunstancias hicieran de él un “escritor maldito”, algo que estaba muy lejos de ser cuando lo conocí en aquel Londres de los ochenta MARIO VARGAS LLOSA21 AGO 2022 – 05:00 CEST59 Conocí a Salman Rushdie antes de que fuera famoso, en la Inglaterra de los ochenta.