Homenajes

Yo también me sumo al homenaje a Antonio Burgos. No sé si para pedir una medalla que quizás no necesite, pero sí para reiterarle el cariño que se le tiene desde Cádiz. Aún recuerdo cuando mi madre, en nuestra casa de Libertad nos decía: “ya está Antonio Burgos abajo viendo los coros en La Bombilla”. Él ha sentido Andalucía como pocos, no desde el tópico, sino desde el paladar y desde una posición crítica, que cuando el franquismo le valió la represión, y posteriormente, remar a contracorriente ante el dominio mediático y político de la Junta. Se jubila Ramón Vargas Machuca. Él fue nuestro primer profesor de Filosofía en el Colegio Universitario. Por fin alguien nos hablaba de Materialismo Dialéctico. Yo me llevaba mejor con él y con Paco Blanco, ambos militantes del PSOE, que con algunos de mis militantes del PC, entonces eurocomunista. Él ha sido de los pocos políticos con una sólida formación intelectual y que supo retirarse con dignidad. Mi cariño también para su mujer, Josefina, una persona afable, gran gestora y muy culta. Mi homenaje para Pepe Mejías, el Schuster de la Bahía. Fue un futbolista de clase y fantasía, que nos hizo soñar tantas veces pero en especial con aquel gol de Elche que nos devolvió a Primera. Mi enhorabuena a Pepe Mena. Nunca olvidaré la emoción de cuando vino clandestinamente un dirigente del Comité Provincial del PC, allá por 1974, a presidir nuestro comité universitario. ¡Un “obrero”! Era Pepe. Sé que mi liberalismo posterior le disgustó mucho. Lo comprendo. En mi memoria queda el hombre idealista, honesto, sencillo y con gracia gaditana. Hago extensa esa enhorabuena a su famosa Comisión de Fiestas, en especial a Ubaldo Cuadrado y Miguel Villanueva. No puedo creer que se haya ido Javi Martínez Ordoño, “mi amigo del alma”, como nos decíamos el uno al otro. Él ha sido como un hermano que me ha acompañado desde que a los tres años, su madre y la mía, montañesas ambas, nos llevaban al colegio juntos. Luego llegó la Primera Comunión, la Viña, el Instituto, la pandilla, el almacén de Columela, el rock, el antifranquismo, nuestras familias, los restaurantes, los viajes, La Montaña, el liberalismo…. siempre juntos. Todo lo hizo muy bien, supo vivir la vida, bebió buen vino, pero ni un solo día dejó de cumplir con su deber ni de proteger a los suyos. Fue un grande. DEP.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies