El programa chavista para Cádiz

En todas partes la estrategia electoral de Podemos se basa en la explotación de la (comprensible) indignación de los ciudadanos ante la crisis y los abusos de algunos políticos. Para desenmascarar el reclamo emocional que hay tras el programa chavista es necesario analizar con rigor sus propuestas concretas. Sólo así descubriremos la amenaza que representan. En Cádiz, y hasta el momento, la candidatura de Podemos aún no ha dado a conocer su programa municipal. Pero sí ha elaborado unas primeras propuestas que podríamos clasificar de tres tipos: las que aumentan el gasto, las que aumentan los impuestos y las que son ambiguas. Las que aumentan el gasto son: la evitación de los desahucios, la re-municipalización de los servicios privatizados, la garantía de suministros de agua y electricidad para todos, y la universalización (¿) de las actividades culturales de la ciudad. El problema es que su coste no es precisamente pequeño, especialmente para una ciudad cuyo Ayuntamiento recibe pocos ingresos, dada su falta de suelo. Además, la consiguiente contratación de más empleados municipales para actividades improductivas en un momento de necesidad de disminución del gasto público pertenece al reino del disparate. La propuesta sobre subida de impuestos (surgirán más, seguro) se refiere al aumento del IBI sobre las viviendas, fincas y locales vacíos. En Cádiz, y sobre todo en el centro, hay muchas personas que han heredado un piso (por el que han pagado un impuesto de sucesiones que no se paga en Madrid, por ejemplo) que no pueden alquilar, y que sólo les acarrea gastos. Hay también otras personas tenidas por potentados, que tienen un cierto volumen de fincas a las que le sacan un escaso rendimiento cuando no les suponen un gasto grave. A todos ellos, si encima se les aplica un fuerte impuesto, se les aboca a la ruina o a malvender, lo que implica mayor desempleo aún. Reconvertir el transporte público, fomentar la igualdad y trabajar sobre las discapacidades son propuestas ambiguas y probablemente costosas. Mientras tanto en Cádiz siguen mareando la perdiz con el señuelo de la inviable renta básica para todos. Claro que finalmente se curan en salud: estas medidas se supeditarán a una auditoría que dirá el presupuesto con el que se cuenta. Acabáramos.

Enlace al artículo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies