Ciudadanos tiene la llave

Tras la victoria de Podemos en las autonómicas parecía que en las municipales, Cádiz podía convertirse en el cachondeíto bolivariano del país; pero ahora resulta que según las últimas encuestas Cádiz va a votar muy parecido a la avanzada Madrid. Fíjense. En Madrid, según el CIS, PP 34,5; Pod 20,8; PSOE 18,8; C´s 14,9; e IU 4,2. En Cádiz, según Diario de Cádiz, PP 36,2; Pod 21,5; PSOE 16,8; C´s 15,01; e IU 4,9. Es un pronóstico y son elecciones municipales, por lo que se debe tener cautela; pero no hay que extrañarse de la similitud de las previsiones entre ambas capitales. Durante los años que estudié la conducta electoral de Cádiz, resultó que reproducía el proceder de las principales ciudades españolas, Madrid, Valencia, Zaragoza, etc., y no el de las andaluzas que como Sevilla y Jerez votaban en clave “régimen andaluz”. Sorpredentemente, el choteo podría surgir con Barcelona, donde la semana pasada daban como ganadora a Ada Colau, promotora de los acosos, los okupas y una moneda local. Quién nos iba a decir a los que íbamos allí durante el franquismo para sentirnos como en Europa, que con el tiempo podría convertirse en una sucursal de Caracas. Pero volvamos a Cádiz. Según los últimos sondeos, Ciudadanos tiene la llave del gobierno municipal. O bien forma un frente popular local con el “Kichi” y un PSOE muy alejado de la solvencia de Carlos Díaz, o bien apoya, como parece lo natural, a Teófila, lo que sería una novedad política. Hasta ahora, todos los pactos post electorales en España se habían hecho entre perdedores, y siempre contra el PP. Al PSOE, -y menos a IU-, no le importó nunca aliarse con grupos anti-sistema y anti-españoles (lo ha hecho históricamente, excepto con Felipe), con tal de demonizar a la “derecha”. Esta actitud guerracivilista, basada en la superioridad moral de una izquierda que desconoce, o pasa por alto, su propio pasado totalitario, tuvo su peor versión en la época zapatérica, con el “cordón sanitario”. De todas formas, en Cádiz cualquier pacto puede suceder, dadas las últimas dudas de Rivera. Dos últimos apuntes: ¿Es que no hay ningún partido que ofrezca bajar los impuestos? ¿Tampoco hay quien proponga luchar por la vuelta de la Universidad? A Cádiz le sobran centros culturales y le faltan facultades y estudiantes.

Enlace al artículo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies