Otro año de coplas

A pesar de que como dice mi peluquero, la edad te va distanciando del carnaval, nunca deja uno de conmoverse cuando atisba la primera chirigota. Este año, y van unos pocos, he visto sólo un trocito de la Final y he salido a la calle solamente el lunes. Eso sí, veré las agrupaciones que me gustan a ratos, tranquilamente por internet. He observado que hay gaditanos para quienes absurdamente el carnaval sólo son las chirigotas callejeras. Suelen deplorar del Falla, (y de coros y comparsas) y en general se tragan todas las callejeras, sean buenas o sean para cortarse las venas, que también las hay, aunque se agradezca su participación. A mí el coro me emociona, pero no tanto en el Teatro, y la comparsa actual me espanta, con todos esos aditamentos rococó. Aunque si escucho las melodías desnudas de los copleros clásicos, me encantan. En la calle, no obstante, hay mucho talento. A los de siempre se han sumado gente nueva, fresca, que afortunadamente darán continuidad al carnaval de siempre por muchos años. Pocas cosas hay tan mágicas como escuchar una callejera afinada bajo el portal neoclásico de una calle silenciosa, al atardecer de un lunes de carnaval. En todo caso, y como vengo sosteniendo desde hace años, el carnaval sigue siendo una gran industria que le da mucho a Cádiz y es un disparate esa idea tan extendida de que le quita. Lo que no varía nunca es la dirección de las críticas de una parte considerable de las agrupaciones, todas para los gobiernos del PP, la Iglesia y la Monarquía. Y menos o nada para los ERES o la corrupción sindical, por ejemplo. Nada que objetar, sólo que aquí, en Andalucía, el poder lo tiene el Frente Popular. Además, es contradictorio abominar de los políticos y al mismo tiempo quejarse de que el estado no nos solucione casi todo (es decir, más políticos). Cada año espero en vano las críticas al gobierno de una Junta que copa la sociedad, que mantiene a Andalucía en la cola del paro y del atraso en Europa, que es la campeona de la corrupción, y que requisa más impuestos que Suecia. Pero claro, mucha Logse, muchos medios comprados, mucha clientela, muchas subvenciones y mucho Canal Sur. Aunque finalmente tanto talento me hace perdonar ese sectarismo.

Enlace al artículo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies