“la renta declarada por los gaditanos en 2019 fue de 29.055 euros al año, muy por encima de la media de Andalucía (23.510 euros) y también superior a la nacional (28.384 euros)”. Diario de Cádiz. Se podría añadir que en Andalucía solo la adelantan en riqueza dos capitales, Granada y Sevilla, por muy poco. También que ocupa el puesto 359 en rentas, de entre más de 3000 municipios de más de 1000 hab. a nivel nacional.

Cádiz, la segunda ciudad más rica de la provincia

  • Según la Agencia Tributaria, en 2019 se declararon rentas brutas medias de 29.055 euros de media, muy por encima de la media andaluza y nacional
Impresionante vista de la Avenida, en sentido al casco histórico, desde la azotea de Vistahermosa.
Impresionante vista de la Avenida, en sentido al casco histórico, desde la azotea de Vistahermosa. / JULIO GONZÁLEZ

R. G.

Con algo más de 115.000 habitantes, la ciudad de Cádiz es el segundo municipio de la provincia en la que los declarantes disfrutan de una mayor renta bruta. Eso es lo que se desprende de los datos que publicó recientemente la Agencia Tributaria sobre los importes declarados en cada municipio de España correspondiente al ejercicio 2019. Las del año 2020, que será los que reflejen el verdadero impacto que tuvo la pandemia sobre la ciudadanía, no se conocerán hasta el año que viene.

Según el organismo público, la renta declarada por los gaditanos en 2019 fue de 29.055 euros al año, muy por encima de la media de Andalucía (23.510 euros) y también superior a la nacional (28.384 euros).PUBLICIDAD

En comparación con otras provincias, Cádiz, con una media de 24.497 euros sería la tercera provincia más rica de Andalucía, sólo superada por Sevilla (25.321 euros) y Málaga (24.712 euros). La más pobre sería Jaén, con una renta media de 20.266 euros.

Dentro de la provincia gaditana, San Roque se situaría como el municipio más rico, con una media de 29.289 euros. Completarían el ‘top ten’, aparte de Cádiz ciudad, Algeciras (28.887 euros), El Puerto (28.018 euros), Los Barrios (27.741 euros), San Fernando (25.914), La Línea (25.600), Puerto Real (25.272), Rota (24.768) y Jerez (24.645).

Con una renta inferior a los 20.000 euros están Ubrique, Jimena, Vejer, Medina, Trebujena, Alcalá de los Gazules, Villamartín, Barbate, San Martín del Tesorillo, Chipiona, Arcos, Algodonales, Olvera, Algar, Espera, Benalup-Casas Viejas, Paterna de Rivera, Setenil, Prado del Rey, Zahara, San José del Valle, Bornos y Grazalema

Cierran la lista, con una renta inferior a los 16.000 euros de media El Gastor (15.728), Alcalá del Valle (15.569) y Puerto Serrano (13.871 euros).

Los municipios más ricos de España

La estadística del IRPF por municipios de 2019 revela que Pozuelo vuelve a colocarse como el municipio con mayor renta bruta media declarada entre las localidades de más de 1.000 habitantes -salvo el País Vasco y Navarra, que no forman parte del régimen común- con 82.188 euros en ese año, un 3,4% más que el ejercicio anterior.

La sorpresa en esta edición se encuentra en el segundo puesto, que corresponde a Xeresa (Valencia), con una renta bruta media de 69.313 euros, lejos de los 21.177 euros de 2018, cuando ocupó el puesto 1.403 a nivel nacional.

La cuarta y quinta posición correspondió a los municipios madrileños de Alcobendas y Boadilla del Monte -que en 2018 fueron cuarto y tercero, respectivamente-, con unas rentas medias de 64.063 euros y 62.965 euros, respectivamente. El noveno puesto es para Torrelodones, que repite posición, y el décimo, para el también madrileño Majadahonda, que fue séptimo en la anterior estadística.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies