Vox, PP, C´s, ¿liberales?

Llegan las elecciones. Hasta ahora todos los partidos españoles han sido socialdemócratas, pero por primera vez, tres partidos, Vox, PP y C´s, se atreven a proclamarse liberales. ¿Lo son en realidad? Esto es secundario, lo importante es  que el paradigma ideológico está cambiando, para espanto socialista.

El liberalismo español nace en Cádiz, y es el precedente de la democracia actual. En la contemporaneidad, los liberales han estado más unidos a la derecha porque ésta defiende la libertad frente a la igualdad. Los liberales defienden la igualdad ante la ley, pero no la igualdad coactiva y de resultado, propia de los socialistas. Lo de ser socialista a fuer de liberal de Prieto es una majadería. La defensa de la libertad del individuo, el derecho a elegir (seguro médico o colegio, por ejemplo), el gobierno limitado, el mercado libre, la independencia de poderes, la defensa de la propiedad (verbigracia, frente al ocupa), y un estado mínimo, son principios liberales universales que no se contradicen con una beneficencia estatal para el que la necesite.

Hagámonos las preguntas de Lacalle. ¿Es Vox liberal? No. ¿Hay liberales en Vox? Sí. ¿Es el PP liberal? No. ¿Hay liberales en el PP? Sí. ¿Es C´s liberal? No. ¿Hay liberales en C´s? Sí. ¿Es el PSOE liberal? No. ¿Hay liberales en el PSOE? No.

Si todos han sido y son socialdemócratas desde hace más de un siglo, incluso Franco, ¿no convendría darle una oportunidad a la libertad, como han hecho hasta los nórdicos? El PP de Rajoy era socialdemócrata, independientemente de sus aciertos políticos, que los tuvo. El PP de Pablo Casado es mucho más liberal. En sus propuestas hay una bajada de impuestos que apunta hacia el principio liberal del derecho a disfrutar del esfuerzo de cada uno. Y recortar una deuda que pagarán nuestros hijos. En Andalucía sin embargo, el PP es un animalillo de especie por descubrir, aunque huele a socialdemócrata.

Vox es un partido que presenta un programa económico liberal, con una bajada de impuestos plausible. En cambio presenta propuestas intervencionistas, especialmente en el terreno de la moral conservadora. No está claro desde el liberalismo si es mejor una España autonómica o centralista, como propone Vox. La competencia entre administraciones regionales ha sido beneficiosa -la bajada de impuestos en Madrid, pongo por caso-. C´s tiene a dos grandes liberales, Girauta y Vargas Llosa. Pero su vocación de centro le hace fluctuar demasiado. De hecho tiene muchos votantes “progresistas” y puede acabar sustituyendo en la izquierda al PSOE. Ojalá, dada la tóxica influencia del socialismo en la Historia de España -salvo con Felipe, y aún así-. Me gusta el auge de C´s, pero como dice Sostres, hay sólo dos partidos que garantizan que no volverá a gobernar el Felón.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies