“Pucherazos”

Hoy voy a matizar algunos tópicos históricos manifestados en un interesante blog local que suelo seguir. En él se dice por ejemplo que la República fue una democracia liquidada por un golpe. Creo que Gil Robles definió muy bien lo que en realidad pasó: “media nación no se resignó a morir” (a manos revolucionarias).

Refiriéndose al incuestionable fraude de las elecciones de 1936, el autor del blog sostiene que “es una teoría absurda que no ha sido aceptada por ningún historiador”. No es así. Citaré a algunos: Bolloten, S. Larrazábal, Martínez Bande, De la Cierva, Cuenca Toribio, C. Vidal, Seco Serrano y Pío Moa. Recomiendo dos libros concluyentes al respecto: “El camino al 18 de julio: la erosión de la democracia” del mejor hispanista, S. Payne. Y “1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular” de Álvarez y Villa. Sólo la corriente del comunista Tuñón de Lara, calla.

No hubo “pucherazo”, se dice en el mismo blog, porque es imposible darlo contra el gobierno. Sin embargo hay muchos antecedentes, siempre bajo el mismo procedimiento: algarada, agitación mediática, dejación gubernamental y toma del poder. Recordaré algunos ejemplos históricos y un futurible (confío en que no) 1) abril de 1931, ganan las elecciones los monárquicos, pero una masa republicana toma el poder en la calle ante la dejación gubernamental. 2) La Marcha sobre Roma le da el poder a Mussolini, paradójicamente de forma constitucional. 3) Las referidas elecciones del 36: los gobernadores huyen tras los rumores de victoria del FP y las izquierdas violentan el resultado en la Comisión de Actas. Antes se habían producido la insurrección del 34, la agitación sobre la “represión de Asturias”, la militarización de las JJSS, los asesinatos políticos y religiosos, etc. 4) Por último citaré el posible futurible que vivimos: el actual “Proces”.

También dice el blog que es “un hecho que el nacionalismo y la religión han provocado más muertes que las epidemias o las catástrofes naturales”. Bueno, también es un hecho respecto a la utopía revolucionaria, que ahí presenta el peor balance. En un mes, bolcheviques y jacobinos, mataron más que siglos de absolutismo, el Frente Popular torturó y mató sistemáticamente (la Inquisición, 1000 muertos en siglos), y el  comunismo asesinó a 100 millones de personas.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies