El 15 J, éxito de España

Hoy, 15 de junio, hace cuarenta años de aquellas primeras elecciones democráticas. Unas semanas antes se legalizó el PC, y los militantes lo festejamos con una improvisada manifestación que fue disuelta por la policía a palos por la Cuesta de las Calesas, a la altura de Santo Domingo, iglesia en la que unos catequistas me acogieron. Claro, las cosas no cambiaron de un día para otro, y la Iglesia, aunque hoy no se dice, fue el germen de la oposición al régimen.

Tras años de militancia, ya empezábamos a hablar de “el desencanto”, concepto extraído del título de la película de Chávarri que protagonizaba la familia Panero, cuyos hijos, también habían militado en el PC.

La lucha antifranquista nos había absorbido, y llegada la libertad, ya era hora de dedicarnos a otras cosas. Fue el momento en que, lejos del riesgo de la clandestinidad, empezaron a llegar a la política una legión de rezagados con la cabeza llena de las utopías totalitarias que nosotros les habíamos inculcado (entono el mea culpa), aunque muy prácticos a la hora de orientar sus vidas a la sombra del poder. Algunos descubrimos, una vez superado el sarampión marxista, la superioridad moral y material de la democracia occidental, la cual ofrecía como opciones de base la socialdemocracia y el liberalismo, pero también cualquiera de sus variantes. Otros, siguieron enganchados de por vida al error congénito de una izquierda rancia: son los que ahora, tras una vida burguesa de perceptores de rentas públicas, están en la órbita del separatismo, el populismo o su alianza con él. ¿De donde sacarán su rencor? No de los restaurantes que frecuentan, desde luego.

El mundo sabe que aquella Transición, liderada por el rey Juan Carlos (bien por Nadal, yendo a abrazarlo tras su triunfo) y materializada en el 15-J, pese a todo, deparó el periodo de prosperidad, paz y libertad más largo de nuestra Historia. Un éxito de España.

Hoy, hay una corriente política, que aprovechándose de la dura crisis, asegura que todo lo vivido en este tiempo ha sido mentira, y que pretende convertir en fracaso el éxito de una España que se dio a sí misma la democracia: a Europa se la dieron los valientes soldados americanos que desembarcaron en Normandía por estas fechas. Frente a esa corriente guerracivilista, Estado de Derecho y Constitución.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies