Un buen criterio a la hora de votar es elegir al partido que propone bajar impuestos (está complicado en España). La razón estriba en que yo creo que debemos ir hacia una sociedad de individuos no tutelados por el estado, libres y responsables, porque sostener un inmenso aparato político-administrativo-mediático encargado de los problemas de los individuos y de convencerlos de la bondad socialdemócrata, incentiva la corrupción, coarta la libertad, es un lastre para la empresa, y por tanto para la creación de trabajo, y le cuesta al ciudadano varios meses de trabajo gratuito al año para pagar sus impuestos. A cambio recibe unos servicios que él no elige y que dejan mucho que desear. Otros criterios válidos ante unas elecciones son apoyar al que propone incentivar el crecimiento económico, dar estabilidad política, defender la unidad de España o mejorar la posición internacional de nuestro país. El tema de la corrupción me parece grave moralmente, pero difícil de evaluar electoralmente. La razón es que todos los partidos, todos, la han practicado, por mucho que se acusen hipócritamente unos a otros. Les ha impulsado a ello la necesidad de financiarse para competir, dada la fragilidad con la que salieron de la dictadura. Lo que pasa es, que de camino, algunos individuos han metido la mano. Lo de Podemos es distinto, aunque no mejor, pues ha sido financiado por países totalitarios enemigos de occidente. C´s es el partido que menos corrupción presenta, aunque desconocemos a la mayoría de sus militantes, por cierto, en parte venidos de los partidos clásicos. Ahora, las elecciones del 26 J son especiales, y exigen criterios más amplios de elección. Por primera vez desde la Transición está en juego nuestro sistema constitucional, porque hay una fuerza, Podemos, que no viene a gestionarlo, sino a derribarlo (junto a los separatistas). Si se quieren reformas en la línea de la Constitución del 78 hay que votar a los partidos constitucionalistas. ¿Qué porcentaje de electores del PSOE se dejará llevar por su odio a la derecha democrática, exclusivo de nuestro país, y votará a Podemos? No sabemos qué pactos establecerán luego las fuerzas políticas, especialmente el PSOE, con sus dudas. Pero al menos, por nosotros los electores, que no quede.