Cádiz
Protección en los centros de salud: “Nos protegen las dondaciones” (Diario de Jerez)
Asociaciones, particulares, hermandades…, profesionales sanitarios de los centros de salud han afrontado la pandemia por el Covid-19 con muchos materiales donados M. VALERO17 Mayo, 2020 – 05:00 Con materiales de invernadero. Así se protegen, y dan gracias a que sea al menos así, profesionales sanitarios de Atención Primaria del Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra. Un profesional –que prefiere
Cádiz capital sigue teniendo la renta familiar más alta de la provincia: 30.000 euros (último INE). Jerez, por ejemplo, tiene 24.600.
Diario de Cádiz, en vez de resaltar con un titular esta noticia, destaca que Bahía Blanca “queda relegada” por Vistahermosa en cuanto a mayores ingresos. Cuesta reconocer que Cádiz es una de las capitales con más renta del sur de España. Vean: VISTAHERMOSA SUPERA A BAHÍA BLANCA COMO LA ZONA CON MAYORES INGRESOS DE LA PROVINCIA. El barrio gaditano queda
Un paseo por Cádiz (I)
El pasado fin de semana enseñé Cádiz a unos amigos de Sevilla. Vinimos en el Comes, que iba lleno de guiris, como siempre. La ciudad está como la dejó Teófila, de dulce. Hoy hablaremos del paseo del sábado, y el próximo día, de los interiores visitados el domingo, ambos a modo de guía resumida. Desde Puertas de Tierra nos dirigimos
Cosas que hacer en Cádiz (y IV)
Hoy terminamos con estas recomendaciones personales. Las torres de Cádiz. Quedan más de cien torres desde las que los comerciantes veían llegar a los barcos de ultramar. Hay una de visita imprescindible, la Torre Tavira, símbolo de la ciudad. En su interior se encuentra la Cámara Oscura desde la que se accede a vistas impresionantes. La única torre que en
Cosas que hacer en Cádiz (III)
Seguimos con estas personales recomendaciones. El Pópulo.- Es la antigua ciudad medieval a la que se entra por tres bellos Arcos, Los Blancos, La Rosa y El Pópulo. Sus callejuelas contienen la casa-palacio del Almirante, los restos de un Castillo y el Teatro Romano, que era más grande que el antiguo Carranza. Bueno para tapear. El Barrio Santa María.- Llamado
Cosas que hacer en Cádiz (II)
Seguimos con las indicaciones, muy personales, de qué hacer en verano. Tapas.- Sitios para no equivocarse (llegar tempranito): El Balandro, en la Alameda. Barra atestada, de lujo. El Barra7, frente al mar. Tradición y vanguardia. Excelentes arroces. La Marea, una de las mejores barras de España. Pídale a Salvi el guiso del día o el arroz marinero. La barra de
Cosas que hacer en Cádiz (I)
Llega el verano y procede dar algunas indicaciones, muy personales, sobre qué cosas se pueden hacer en Cádiz. Caracoles.- El rincón imprescindible es Los Caracoles, en la calle Sopranis, en el barrio Santa María; son los caracoles más grandes y sabrosos del mundo –recuérdese que según Villalón el mundo se divide en dos, Sevilla y Cádiz-. Pueden ir también a