El PP le hace la autocrítica a Vox. Juan Carlos Girauta

Vox existe porque muchos votarán siempre a aquel que se oponga al separatismo de frente, sin apaciguamiento

Aplacemos las querellas (26/7/2023)

Ha fracasado, señor Feijóo (23/7/2023)

El PP le hace la autocrítica a Vox

CARBAJO&ROJO

Juan Carlos Girauta

JUAN CARLOS GIRAUTA

28/07/2023 a las 19:34h.

Cuando titulé mi columna del jueves ‘Aplacemos las querellas’ no esperaba que nadie me hiciera el menor caso. Me movía la perentoria necesidad de una tregua inmediata en la derecha dado que ciertas circunstancias, aun de forma muy remota, permitían preparar una inesperada investidura de Feijóo. Sin tránsfugas del PSOE, aclaro. De algún modo absurdo me creí en la obligación de dejar constancia de ello, aunque sin esperanza. Desde entonces, Moreno ha culpado a Vox de los frustrantes resultados electorales del PP. A Juanma Lamet, de El Mundo, le ha contado «el PP de Madrid» (ese sujeto plural con una sola voz entrecomillable) que «Vox ha tirado miles de votos a la basura». A Javier Casqueiro y Virginia Martínez, de El País, les han dicho «fuentes del entorno» de Feijóo, asimismo entrecomillables, que su líder «tiene que fijar una estrategia para acabar con Vox». Una cosa amigable.

Tampoco es que hicieran falta las fuentes anónimas, ni la expresa acusación del presidente andaluz, para saber que los análisis peperos van por esa línea: la fatalidad de no cumplir con Gad3 y con la ciencia estadística es ajena a la estrategia electoral de Génova 13, y toda la culpa la tienen esos malditos votantes —¡que son nuestros!— por escoger la papeleta equivocada. Opinan pues que hay tres millones de estólidos que han sido insensibles a la campaña del Verano Azul. Tres millones de extremistas no han entendido las bondades de tenderle la mano al PSOE como opción preferente. Tres millones de grotescos nacionalistas españoles ultras cuya inconveniente susceptibilidad hace que les repelan los guiños a La Vanguardia, que se mosqueen con el antecedente de las políticas lingüísticas en Galicia. Conclusión del PP: hay que acabar con ese partido (fuentes del entorno de Feijóo). Así los tres millones de díscolos volverán al redil, votarán lo que deben y permitirán que la ciencia estadística se imponga de una puñetera vez en el lecho de Procusto.

Es curioso que esos mismos le exijan autocrítica a Vox. La autocrítica es una práctica comunista. Nuestra derecha vergonzante, la que cree poseer un derecho natural a gobernar, debe desconocer tanto el origen como el significado político de la autocrítica. Autocrítica significa procesos de Moscú, tipos confesando deslealtades en las que no han incurrido. Arrepentidos de lo que no han hecho. Autocrítica significa, en épocas menos feroces del comunismo, que dada tu tozudez te vamos a triturar: te vamos a hacer la autocrítica. Así el prefijo sobrevive más allá de la lógica y de la ética. Porque el PP, en la autocrítica que le pide a Vox, solo se complacerá con algo del tipo: «perdón por existir, no lo haremos más».

¿Y qué hay de la autocrítica del PP? ¿Alguien la ha visto por algún lado? Por lo que van largando, de cara o susurrando a periodistas, lo más parecido a una autocrítica es que no han sabido liquidar a Vox. No les da que pensar la armonía de Pedro y Yolanda, que así se llaman, por el nombre de pila, en los debates. Nada infieren del trato fraternal que Sánchez le dispensa a la líder de Sumar. De hecho, cuando ella le da un pellizco de monja al presidente, él evita el más ligero enfrentamiento. Ya lo sé, Yolanda, ya lo sé. Claro que no, Yolanda, claro que no. Ni sombra de autocrítica por no haber participado en el debate de RTVE. Está la fe de Feijóo en la magia de la estadística: si la ciencia dice que paso de 150, ¿para qué voy a molestarme? Y también está la purita verdad de lo que Sánchez lanzó en varias ocasiones mientras Abascal se batía el cobre con el presidente y la vicepresidenta: «Feijóo no está aquí porque le da vergüenza aparecer junto a Abascal». A veces Sánchez dice verdad, esta fue una de esas veces. Diez ocasiones le dieron a Abascal, diez tentaciones casi irresistibles, para criticar a (o desmarcarse de) quien de él se avergüenza. No picó, a diferencia de Feijóo en el debate a dos: «¡Qué haría el PSOE sin Vox y qué haría Vox sin el PSOE!» Es decir, el verdadero aliado de Sánchez sería Vox, no quien se pone ofrecido ante el PSOE día sí y día también. ¿Cómo es eso posible? Es posible porque, en la autocrítica que le ha hecho el PP a Abascal, la mera existencia de Vox ayuda al PSOE. Por alguna razón, la mera existencia de Sumar no ayuda al PP. Feijóo ha renunciado a exponer en campaña las abismales diferencias entre los socios comunistas del PSOE y sus eventuales socios conservadores de Vox. También, parece mentira, las diferencias del socio del PP en varias comunidades con los aliados parlamentarios del Gobierno durante la legislatura: brazo incorrupto de ETA y golpistas.

Pero, ¿por qué iba a hacer ese trabajo quien tiene a Vox por su verdadero enemigo? ¡Abascal le estaría arrebatando tres millones de votos al PP! ¿De verdad la inexistencia de Vox se traduciría en ese sumatorio? El PP no ha entendido nada. Vox existe porque muchos, más allá de su grado de liberalismo o conservadurismo, votarán siempre a aquel que se oponga al separatismo de frente, sin apaciguamiento, cuando nadie más lo hace. El PP y sus medios afines no entienden hasta qué punto hieren a los catalanes constitucionalistas cuando se refieren a los secesionistas como «los catalanes» y al secesionismo como «Cataluña». Ya no está Ciudadanos. Solo queda un partido en la arena para formular de manera precisa lo que el nacionalismo de secesión y la ultraizquierda merecen. Como fuere, los que piden autocrítica al prójimo sin practicarla ellos siguen aferrados a su calculadora gorda: ocho millones más tres millones, once millones. Acabarán pidiendo la ilegalización de Vox.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies