Roban las cotizaciones y no aseguran las pensiones. Federico Jiménez Losantos

Actualizado Martes, 28 marzo 2023 – 22:52

Al quitarnos cada año lo que cotizamos para la jubilación, el Gobierno nos deja sin nada, nada se guarda y cada año el dinero de nuestra pensión parte de cero

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá.
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá.Javier LizonEFE

Después del cambio climático y las bondades del socialismo, la estafa más descarada que sufrimos es la de las pensiones. Como siempre, el origen está en no prestar atención a la propiedad y dar por hecho que el Estado siempre tiende a hacer el bien. En este caso, sucede lo contrario. Cada año, el trabajador y la empresa deducen parte del sueldo y del beneficio y los aportan a un fondo que teóricamente asegura la jubilación. En realidad, cada año, ese trabajador y la empresa son despojados de ese dinero, que el Estado se queda y dedica a los Presupuestos Generales, pensiones incluidas. Y nos dicen tantas veces que están asegurando nuestras pensiones que hemos acabado por creérnoslo. Es tanto el regalo que se nos hace que, seguramente para compensar, Escrivá acaba de subir las cotizaciones con «gran consenso», según dice el ministro, de comunistas y sindicalistas, ninguno de los cuales trabaja de verdad.

En teoría, el Estado nos quita ese dinero porque somos incapaces de guardarlo, pero si podemos tener ahorros, tomar y pagar créditos, administrar lo necesario y pagar a Hacienda lo que nos pide, so pena de multa y escarnio, ¿por qué no vamos a ser capaces de guardar el dinero de nuestras pensiones? ¿Es el Estado más seguro como caja fuerte de nuestro esfuerzo? Rigurosamente falso. Nosotros procuramos no endeudarnos. El Estado se endeuda cada vez más. No pedimos más crédito del que podemos devolver, ni nos lo dan. Es tal la deuda pública que harían falta tres generaciones para pagarla. ¿Ahorra, alguna vez? No. El déficit es crónico. El político gasta lo que puede en lo que le conviene. Y también nuestras pensiones.

Se dirá que, si nos paga al jubilarnos lo que antes nos quita, nada perdemos. Pues sí. Podríamos poner ese dinero a producir, o, sin arriesgar nuestro retiro, dejarlo a salvo del Gobierno de turno. Pero al quitarnos cada año lo que cotizamos para pensiones, el Gobierno nos deja sin nada, nada se guarda y cada año el dinero de nuestra pensión parte de cero. Como cada vez vivimos más años y hay menos niños, habrá menos dinero para nuestra pensión. O sea, que lo que hace Escrivá es subirnos los impuestos. ¿Pensiones? Ni rastro.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies