- El siglo XX fue prolífico en el desarrollo urbano de la ciudad, en su mayor parte mal planteado y peor ejecutado, que provocó, a lo largo de las décadas, el derribo de determinados edificios que, hasta ese momento, formaban parte de la imagen de Cádiz. Aquí ofrecemos algunos ejemplos, con la propuesta a los lectores (antes de leer el texto que acompañan a las fotos) de adivinar su ubicación.

1.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
Cerca de Puntales se levantó en el primer tercio del siglo XX unas instalaciones para practicar el tiro de pichón. Allí se levantó este edificio, de estilo andaluz, donde se reunía la burguesía de la ciudad para charlar y practicar este deporte. La construcción de la Zona Franca se llevó por delante este equipamiento.

2.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
Ocupando una parte de la plaza de San Juan de Dios durante décadas en el siglo XIX se mantuvieron estas construcciones, donde hoy está el amplio acerado de la plaza, para urbicar puestos para la venta de carne, pescado y frutas, hasta que en los años veinte del siglo XX se construyó el mercado de abastos.

3.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
Aquí no hay edificio, pero si la muralla que rodeaba el edificio de la Diputación, entonces la Aduana, y conectaba con San Carlos. Es lo que se llamaba como Puerto Piojo, que fue urbanizado para la construcción de la plaza de España y el Monumento a las Cortes.

4.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
El Anteojo, uno de los emblemas de la hostelería de Cádiz. Pepiño Ferradans lo puso en marcha. Año después se derribaron estas instalaciones para construir un gran edificio, con una sala en el ático con vistas espectaculares de la Bahía.

5.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
La primitiva sede de la Capitanía del puerto a principios del siglo XX. Cuando se urbanizó la plaza de Sevilla, se eliminó y se levantó otro edificio más amplio, también derribado hace unos años.

6.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
Una de las casas que se levantaron en el primitivo barrio de La Laguna.

7.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
El Cuartel de San Fernando, derribado para la construcción en su solar del Hospital de Mora.

8.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
Uno de los grandes emblemas de la ciudad: los glacis y el frente de Puerta Tierra. Desde el inicio del siglo XX se agotaron varias décadas hasta terminar la urbanización de la zona.

9.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
Fachada del Manicomio, en Capuchinos.

10.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
La plaza de toros en Puerta Tierra y el campo de fútbol de la Mirandilla.

11.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
Aquí, más que un edificio que ya no está, uno que aún no se había construido. Ya está en pie el edificio del Trocadero, y comenzaba la construcción del edificio del Fénix.

12.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
El primitivo mercado central. En su patio se instalaban puestos al aire libre, antes de levantarse un edificio que fue derribado hace unos años para construir el moderno mercado actual.

13.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
La primitica Residencia del Seguro Social, derribada en la década de los 70 para construir el actual hospital.

14.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
El primer parador de Cádiz, con su diseño árabe tan característico. El Ayuntamiento cedió, en la década de los años veinte, suelo del parque Genovés. Fue uno de los primeros hoteles integrados en la red de Paradores del Estado.

15.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
En plena Avenida, cerca de la entonces Glorieta Ingeniero la Ciervo, estaba el concesionario de la Renault.

16.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
El balneario de La Palma fue el primer paso que se dio para la promoción turística de la playa de Cádiz. Años más tarde fue adquirido por el Ayuntamiento que lo reconvirtió en hotel, para venderlo a fin de obtener dinero para pagar la construcción del estadio Carranza.

17.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
La piscina municipal se levantaba junto al Hotel Playa, en el lugar donde después se construyó la residencia de Tiempo Libre.

18.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
Dentro de la operación privada que pretendía construir una zona residencial en Bahía Blanca y Santa María del Mar, se proyecto un pequeño balneario en esta playa. La falta de mantenimiento y los temporales marítimos acabaron con el edificio.

19.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
En los años 20 la Ford instaló su primera fábrica en España. Fue un éxito pero duró poco, ya que se trasladó a Barcelona. Estaba en las naves de la Segunda Aguada.

20.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
Los chalés llenaron la Avenida como lugar de residencia de la burguesía gaditana que vivía en el casco histórico. La expansión de la ciudad por extramuros acabó con la mayor parte de estas construcciones. En la imagen las conocidas como Las Tres Marías.

21.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
El acuerdo entre el Ayuntamiento y el Estado para recuperar para la ciudad el frente de la muralla, en la década de los treinta del pasado siglo, obligó al municipio a financiar la construcción de unos cuarteles en la Avenida. Éstos se derribaron en los años noventa, para levantar en su lugar viviendas y un gran parque.

22.
EDIFICIOS HISTÓRICOS DE CÁDIZ QUE YA NO EXISTEN ¿SABES DÓNDE ESTABAN?
La fábrica de Cervezas, donde hoy está la plaza de Jerez y viviendas. En la derecha de la imagen aún está en pie la cárcel provincial, hoy ocupada por el Complejo Ciudad de Cádiz.