Las entretenidas entrevistas del periodista al cantaor gaditano quedarán como legado del genio de estos dos personajes
Tristeza en Ubrique por la muerte de Jesús Quintero
04/10/2022Actualizado a las 12:02h.
‘El Beni de Cádiz’ y Jesús Quintero protagonizaron algunos de los mejores momentos televisivos del espacio ‘El perro verde’ que en 1988 comenzó a emitirse en Televisión Española. Unas divertidas charlas que tenían como protagonista al cantaor gaditano y que ya pasan a formar parte del legado que dejaron estas dos grandes figuras.
El fallecimiento del periodista onubense en la jornada del lunes 3 de octubre nos lleva a recordar algunos de los inolvidables momentos que protagonizaron frente a las cámaras. Unas charlas llenas de anécdotas y ocurrencias por parte de ‘El Beni de Cádiz’, que respondía con continuos chistes de elaboración propia a las profundas y acertadas preguntas de todo un enamorado de Cádiz, como era Jesús Quintero.about:blankabout:blankhttps://www.youtube.com/embed/2_hyX1j9mRM
Son muchas las anécdotas que quedan para el recuerdo, pero entre ellas, destaca la divertida narración que hace el artista gaditano sobre el día en el que conoció a Fleming, el padre de la penicilina.NOTICIA RELACIONADA

El testamento de Jesús Quintero: «Ahora voy a contestarme las preguntas que he hecho a los demás»
MANUEL CONTRERAS
El presentador pidió que tras su muerte se hiciera llegar a sus seres queridos un vídeo de despedida con una reflexión emitida en ‘El loco de la colina’: «La fama aburre, la gloria pesa»
«Lola Flores fue la que me lo presentó», contaba con seriedad este genial contador de historias, que aseguraba sentirse «atónito» en aquel momento. Acto seguido, ‘El Beni’ recordaba las primeras palabras que le salieron por su boca y que sacaron las carcajadas del presentador.NOTICIA RELACIONADA

UN LOCO DE LA TELE, RARO COMO UN PERRO VERDE Y LISTO COMO UN RATÓN COLORAO
JUAN J. BORRERO
Jesús Quintero revolucionó la radio y la televisión durante más de treinta años, fiel al formato de la entrevista con un peculiar estilo de comunicar
«Le dije: pedazo de ‘mostru’, pedazo de mostru», contaba el artista, justificando la labor que realizó el científico con su descubrimiento, para acto seguido dar paso a toda una retahíla sobre las enfermedades.