La esperanza de vida en Cádiz es de 80,7 años. En la OCDE es de 81.

En estos días vuelven a salir las noticias del INE sobre indicadores de bienestar. Cádiz repite como la ciudad, después de Granada, con mayor renta de toda Andalucía. Así vienen siendo desde hace décadas. Pero nada se dice en los medios locales de esta positiva noticia que rebatiría la falsa idea de la “pobreza gaditana”. Tampoco Cádiz aparece a la cola del paro en España, como sí aparecen Algeciras o Jerez, ni ninguno de sus barrios figuran como los más pobres, algo que sí sucede con barrios de otras ciudades andaluzas y españolas.

En cambio, se ha resaltado el único indicador “negativo”, que la ciudad está a la cola en esperanza de vida. Es verdad, pero se debe matizar los siguiente: 1) la esperanza española es alta respecto a otros países, aunque después de la pandemia ha ido bajando. 2) Por tanto, aunque Cádiz esté a la cola, su esperanza es prácticamente igual a la de otros países europeos, lo que relativiza la negatividad de la noticia. 3) Incide en este indicador que el triángulo Sevilla-Huelva-Cádiz es el más industrial del sur de España.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies