En Cádiz dicen que Sevilla y Madrid la olvidan. Pero en Sevilla también se sienten discriminados. “La Madeja: El Gobierno antisevillano”. Alberto García Reyes. ABC de Sevilla.

Lo que pretendía hacer Ábalos con Santa Justa es un escándalo mayúsculo propiciado por un alcalde sumiso

Alberto García ReyesAlberto García Reyes

El pacto clandestino de Santa Justa que ha desvelado esta semana Javier Macías en ABC es el colmo del maltrato a Sevilla por parte del Gobierno central. Los sevillanos nos hemos tragado cuatro décadas a la cola de las inversiones en los Presupuestos Generales del Estado y seguimos esperando pacientemente la financiación para la red de metro, la SE-40, la conexión ferroviaria con el aeropuerto, el Museo Arqueológico y la ampliación del de Bellas Artes.

Hemos soportado que el Ministerio de Fomento cambie los túneles bajo el río en el proyecto de la circunvalación metropolitana por un puente más barato después de haber adjudicado la primera fase de la obra y con la tuneladora guardada bajo una carpa.

 Nuestras tragaderas son infinitas, sobre todo porque mientras vemos cómo el Gobierno nos desprecia de manera impune, se nos van los ojos detrás de los dinerales que sí destina a Cataluña y al País Vasco para infraestructuras que nosotros no podemos ni soñar. Y tan bien nos portamos con nuestro silencio indolente que hemos contagiado al alcalde. Espadas ha pasado de anunciar que iría a Madrid de la mano de Juanma Moreno a reclamarlo todo, a negociar de tapadillo con Fomento una reurbanización del entorno de la estación de Santa Justa que permita a Adif financiar la operación de la estación de Chamartín en Madrid.

Lo que pretendía hacer Ábalos es un escándalo mayúsculo propiciado por un alcalde sumiso. El Ayuntamiento asegura que el proyecto que rechazó a los arquitectos Cruz y Ortiz generaba muchas más plusvalías y que la razón del bloqueo era simplemente estética, pero cuesta mucho entender por qué se renunció al diseño de uno de los despachos más prestigiosos del mundo a cambio de un modelo soviético de bloques de pisos. Algo no cuadra. No digo que mientan, digo que no me lo creo.El sanchismo ha dado un salto cualitativo en el maltrato: ya no sólo no pone nada, sino que quita

Si no llega a ser por la actuación rápida del Colegio de Arquitectos para frenar la operación, la empresa pública de infraestructuras ferroviarias, Adif, habría ejecutado un plan desastroso para Sevilla que supone un salto cualitativo en el maltrato del Gobierno a la ciudad. Hasta ahora nos lo han negado todo. Con la maniobra de Santa Justa pretendían, además, quitarnos lo nuestro para llevárselo a Madrid. Adif, que es propietaria de los terrenos anexos a la estación principal de trenes de Sevilla junto con el Ayuntamiento, quería imponer un proyecto de ejecución rápida y dinero fácil para tapar el agujero que el exministro Ábalos ha dejado en la nueva estación de Chamartín en la capital. De modo que no sólo irían a otros destinos más necesarios para al PSOE nuestros impuestos, también el beneficio generado por nuestro patrimonio. Ya se sabe que el Gobierno sanchista necesita llevarse bien con Bildu y ERC para mantenerse en el machito, cosa que se arregla básicamente con pasta. Pero ahora sabemos también que lo que tiene que poner allí lo coge de aquí. Ergo el actual Gobierno, que ha ascendido a nuestro alcalde, es antisevillano.

Lo que pasó…

Sin presupuesto. La estrategia de Espadas de anunciar que se irá tras la aprobación de las cuentas es regalar el cielo a Podemos, único partido que le queda para conseguir el apoyo.

Competencia de Fibes. Los responsables de Fibes aseguran no estar preocupados por el Palacio de Congresos que está haciendo Toscano en Dos Hermanas, cuatro veces mayor. Los sevillanos sí lo estamos porque no le vemos sentido.

Lo que pasará…

Campaña de árboles. Sevilla necesita árboles como el comer, sobre todo en las plazas duras, que son infiernos en verano. La campaña impulsada por Espadas es digna de elogio.

El juicio del Cuco. El Cuco será juzgado otra vez por mentir como testigo en un juicio por asesinato. ¿Quién puede creerse ahora su versión de la desaparición de Marta? Ojalá llegue pronto la verdad.

La iluminación navideña de Sevilla se inauguró el pasado viernes
La iluminación navideña de Sevilla se inauguró el pasado viernes – EFE

La Navidad en noviembre

El adelanto de la Navidad está de moda en toda España. Incluso hay una competición entre las ciudades para ver cuál enciende antes el alumbrado navideño y cuál tiene más bombillas, pero conviene recordar que lo que se trata de una fiesta religiosa, no comercial, que va sobre el nacimiento de Jesús, por si alguno no ha caídoVER LOS COMENTARIOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies