Reacción

Tras el Cádiz Osasuna, se nota cierta decepción. Llevamos cuatro jornadas viendo el mismo partido, un equipo que, a pesar de lo que nos jugamos, sale a empatar, no va a por el partido, no saca la pelota rápido, al revés, flojea, parece que le quema el balón en los pies. Hay que reaccionar. No se pide juego bonito, ese no es el estilo de Cervera y se acepta porque hasta ahora nos ha ido muy bien. Sólo hay que ser fieles a sí mismos, presionar, morder más bien desde la misma línea de defensa del equipo contrario, para robar y atacar rápidamente. Ahora han retrasado la posición, amagan la presión, y apenas se produce peligro en la portería contraria, salvo a balón parado. Es desesperante ver como cuando la defensa tiene la pelota, o se la echa al portero, o da un patadón hacia delante. Es verdad que hemos jugado con los equipos mejores, pero antes eso era una ventaja, porque no se cerraban tanto.

Soy de los que aprecian lo que se ha hecho estos tres años. Con Cervera salimos del pozo, y en estos años hemos estado arriba. Pero parece que a estas alturas de la Liga el equipo se encoge. Y es el tercer año. ¿La responsabilidad agobia a los jugadores? ¿Son órdenes de Cervera de amarrar porque ante todo lo que no quiere es perder? ¿Se teme a un ascenso precipitado que puede durar un año, como en otras ocasiones? ¿Es todo a la vez?

Con todo respeto, no me gustan los jugadores que han venido en invierno excepto Machís, un jugador sobresaliente. Debemos contar con los de siempre. Matos lo da todo, pero no es el lateral que necesita el Cádiz. ¿Por qué no juega Brian? Tampoco Querol encaja en este equipo. Del centro hacia delante tenemos un equipazo (52 goles). Jose Mari, aunque ya no es el mismo, sigue siendo muy necesario. Salvi salió muy motivado el domingo, podría llegar a ser el de antes. Alex es un valor de calidad y aunque a veces ralentiza el juego, asegura la entrega. Jairo también ha bajado algo, aunque en cualquier momento puede liarla. Manu Vallejo no es un delantero, es el delantero. Debe jugar siempre. Aketxe es imprescindible. La defensa es el punto más vulnerable del equipo, pero la presión arriba al equipo contrario, la alivia.

En fin, si no subimos no pasa nada, se agradece de corazón estos tres años. Pero alguien debe convencer a los jugadores que si hacen lo que ellos saben, podemos subir.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies