ABC. Una lista de “casposos” aficionados a los toros. Andrés Amorós (27-12-2018)

El ministro Ábalos ha calificado así a los aficionados taurinos, desde poetas como Lorca a músicos como Sabina

Andrés Amorós
MadridActualizado:27/12/2018 10:47h58

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha llamado «casposos» a losaficionados a los toros. (Aunque luego ha querido arreglarlo, suavizándolo, todos pudimos escucharle). Eso me ha llevado a recordar a algunos poetas de primera fila, sólo algunos de los muchísimos que han cantado la Fiesta, a lo largo de la historia: Góngora, Nicolás Fernández de Moratín, duque de Rivas, Espronceda, Zorrilla, Bécquer, Merimée, Gautier, Salvador Rueda, Manuel Machado, Santos Chocano, Villaespesa, Fernando Villalón, Felipe Sassone, José Carlos de Luna, Rainer María Rilke, León Felipe, Gerardo Diego, José Bergamín, Federico García Lorca, José María Pemán, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Rafael Laffon, Adriano del Valle, Emilio Carrere, Agustín de Foxá, Guillermo Díaz-Plaja, Miguel Hernández, Felipe Cortines Murube, Rafael Sánchez Mazas, Gabriel Celaya, José Luis Cano, Jean Cocteau, Antonio Oliver Belmás, Ramón de Garciasol, José García Nieto, Alfonso Canales, Leopoldo de Luis, Rafael Morales, Claudio Rodríguez, Javier de Bengoechea, Luis López Anglada, Manuel Benítez Carrasco, Rafael Duyos, José Antonio Muñoz Rojas, Victoriano Crémer, Rafael Montesinos, Luis Jiménez Martos, Enrique Badosa, José Luis Tejada, Juan Pedro Domecq y Díez, Rafael de León, Manuel García Viñó, Félix Grande, Antonio Murciano, Fernando Quiñones, Manuel Mantero, Carlos Murciano, Aquilino Duque, Pere Gimferrer, Francisco Brines, Mariano Roldán, Juan Luis Panero, Manuel Ríos Ruiz, Joaquín Caro Romero, Ángel García López, Javier Villán, Antonio Hernández, Carlos Clementson, José Ramón Ripoll, Carlos Marzal…

También deben de ser «casposos» algunos novelistas que han escrito con admiración de los toros: Fernán Caballero, Palacio Valdés, Valle-Inclán, Azorín, Pérez de Ayala, López Pinillos, Pérez Lugín, Alberto Insúa, Hoyos y Vinent, Ernest Hemingway, James Michener, Henri de Montherlant, Michel Leiris, Peter Viertel, Jean Cau, Ramón Gómez de la Serna, Camilo José Cela, Rafael García Serrano, Ángel María de Lera, Ignacio Aldecoa, Ramón Solís, Jorge Cela, Carmen Martín Gaite, Elena Quiroga, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Arturo Pérez-Reverte…

Han elogiado la Fiesta autores de teatro tan «casposos» como Arniches, los Quintero, Muñoz Seca, Antonio Gala, Francisco Nieva, Juan Antonio Castro, Albert Boadella…

No olvidemos a ensayistas «casposos», por ser taurinos, como Ortega y Gasset, Salvador de Madariaga, Eugenio d’Ors, Ernesto Giménez Caballero, Gregorio Marañón, Ángel Álvarez de Miranda, Emilio García Gómez, Tierno Galván, Pedro Laín, Corrochano, Cañabate, Néstor Luján, Bartolomé Bennassar, Antonio Burgos, Alfonso Ussía, Fernando Savater, Francis Wolff, Zumbiehl, Sánchez-Dragó, Federico Jiménez Losantos, Gonzalo Santonja, Ignacio Ruiz Quintano…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies